Vocales del Consejo Directivo visitan frecuentemente la provincia, para conocer in situ la situación en que funcionan los servicios que la institución presta a sus afiliados.
La Dirección nacional del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) está vigilante de lo que hacen sus delegados en la provincia de Manabí. Con bastante frecuencia viene algún vocal del Consejo Directivo, para observar el desenvolvimiento de las diversas dependencias, además de reunirse con funcionarios de éstas y con representantes del colectivo de afiliados, incluyendo los campesinos.
Recientemente visitó Manabí el vocal Luis Clavijo Romero, que representa a los asegurados. Cumplió una agenda que incluyó un recorrido de observación en unidades médicas y mantuvo reuniones con dirigentes del Seguro Social Campesino y de los jubilados.
Su agenda se desplegó desde el día lunes 20 hasta el miércoles 22 de diciembre del 2021; y entre las actividades programadas hubo reuniones con el director provincial del IESS en Manabí, Eduardo Intriago, en conjunto con los coordinadores de área y directores de las unidades médicas, con quienes cruzaron ideas a fin de fortalecer acciones en beneficio de los asegurados.
El vocal Clavijo mantuvo un encuentro con dirigentes del Seguro Social Campesino, quienes expusieron sus requerimientos y propuestas para mejorar los servicios, inquietudes que nuestra fuente informativa no precisa.
“Estar presente en territorio nos permite robustecer la institucionalidad, optimizar recursos y garantizar las prestaciones a ustedes y a quienes representan”, señaló el vocal del IESS.
Además, Luis Clavijo, junto a José Martínez, director nacional del Sistema de Pensiones, dialogaron con dirigentes de jubilados de la provincia, a quienes se les informó sobre los montos pagados por décimas pensiones y las proyecciones para 2022.
Finalmente, el vocal del Consejo Directivo del IESS visitó el Dispensario Sancán del Seguro Social Campesino a fin de conversar con el personal operativo, dirigentes y beneficiarios, sobre la calidad de la atención que reciben los asegurados. En este caso tampoco se precisan las inquietudes de los interlocutores.
“Ecuador es el único país que tiene el Seguro Social Campesino, donde se evidencia una justicia social a aquellas personas que viven en el sector rural”, proclamó Luis Clavijo.
El alto directivo realizó recorridos en los hospitales generales de Portoviejo y Manta, a fin de constatar la calidad de la atención y el abastecimiento de medicinas e insumos médicos, pero de esto tampoco hay detalles en el comunicado oficial.
FUENTE: Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante comunicado y foto con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública para esa entidad.