Adquieren conocimientos para cuidar el hábitat marino, cuidarse a sí mismo durante sus faenas y otras reglas de navegación internacional.
En los tiempos que corren, laborar en el mar está reglado por disposiciones de organismos cuya gestión es aprobada y amparada por acuerdos conjuntos de las Naciones Unidas. El trabajo pesquero, sobre todo, debe ceñirse a las normas internacionales que protegen el hábitat oceánico y el derecho a navegar y faenar dentro de un marco de conducta aceptable para la comunidad global.
Esa es la razón por la que, ahora, los trabajadores de la pesquería deben capacitarse a fin de conocer dichas reglas y sujetarse fielmente a ellas. Para esto se creó la Organización Marina Internacional (OMI), cuyas normas en constante actualización forman parte de los cursos que esta entidad imparte a la gente que trabaja en el mar, incluidas las personas que se dedican a la pesquería.
Sobre tales antecedentes descansa la iniciativa del Gobierno municipal de Manta (Ecuador), de aliarse con la Escuela de la Marina Mercante para organizar y desarrollar un curso básico de las normas OMI que aprovechan 105 pescadores artesanales de las parroquias Santa Marianita, San Lorenzo y San Mateo.
La duración del curso en mención es de dos días (lunes 27 y martes 28 de diciembre/2021) y transcurre con rigurosos controles de bioseguridad. Este curso es un requisito indispensable para que los pescadores obtengan su matrícula de pescador.
Entre los conocimientos básicos que se imparten están los de cuidados médicos, supervivencia, seguridad en el mar, prevención y lucha contra incendios, y primeros auxilios.
Desde el Gobierno municipal se dan todas las facilidades logísticas para que los pescadores cursantes, hombres y mujeres que trabajan en el mar, reciban estos cursos con el fin de que cumplan con regularidad sus actividades de pesca artesanal.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante comunicado y fotos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para dicha entidad municipal.