Por lo que el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) dice en un comunicado periodístico distribuido el jueves 30 de diciembre del 2021 a los medios de comunicación masiva, parece que quienes han tomado sus riendas en la presente Administración estatal sienten que se desempeñan mejor que sus antecesores. Se muestran ufanos con su gestión hasta el último día del año que termina hoy.

El comunicado inicia con este párrafo: “En el periodo del Gobierno del Encuentro, el Banco de Desarrollo del Ecuador BDE alcanza importantes resultados en financiamiento para buenos proyectos ejecutados por los gobiernos locales para lograr impacto positivo en la población que puede acceder a obras de agua potable, saneamiento, vialidad, infraestructura y una mejor gestión a través de programas de fortalecimiento institucional.”

Seguidamente precisa: “Desde el 24 de mayo al 31 de diciembre de 2021, el Banco de Desarrollo del Ecuador alcanza una colocación superior a los USD 376 millones, de los cuales USD 157.1 millones corresponden a aprobaciones, y USD 218.9 millones a desembolsos.”

Vía urbana construida con financiamiento del BDE. / FOTO: BDE Manabí

Y, luego, para puntualizar el reparto financiero en las provincias, hacen este preámbulo: “Con una gestión en territorio y con cercanía a los alcaldes y prefectos, la actual administración del Banco de Desarrollo del Ecuador tiene una significativa incidencia para viabilizar la ejecución y puesta en marcha de importantes proyectos, especialmente los planes de agua potable en Esmeraldas e Imbabura, que han sido proyectos postergados por años y que hoy avanzan para concretar las aspiraciones de los ciudadanos, lo cual contribuye directamente para el gran programa del Gobierno del Encuentro que busca erradicar la desnutrición crónica infantil.”

Las líneas que siguen son dedicadas a patentizar su anhelo: “Un hito importante para cumplir adecuadamente con las expectativas de los GAD, es el crear las condiciones adecuadas para que la institución financiera pueda reducir la tasa de interés para proyectos de agua potable y alcantarillado al 5.5 %, con mayor plazo y con más capacidad para financiar a los municipios del país, tal como lo anunció el presidente de la República en la Asamblea de la Asociación de Municipalidades del Ecuador.”

Hacen hincapié en su predisposición al ‘encuentro’: “El relacionamiento con los gobiernos locales se materializó en las jornadas Encontrémonos por el Desarrollo, realizadas en Portoviejo y que convocó a presidentes de juntas parroquiales, alcaldes y los prefectos de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, que permitió identificar proyectos prioritarios y el compromiso de financiamiento por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador, con acompañamiento y asistencia técnica a través de mesas de trabajo

No faltó, por cierto, un poco de complacencia: “Buenos proyectos, buenos ejecutores, más y mejor financiamiento; son los tres pilares que el BDE ha identificado dentro de su estrategia para lograr mayor impacto en la población con el financiamiento de los proyectos que promueven el desarrollo de los ecuatorianos.”

El BDE 2021 en las provincias Manabí y Santo Domingo

“En la Zonal Manabí, que incluye a las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, en el periodo del Gobierno del Encuentro (24 mayo al 31 diciembre 2021), para nuevos proyectos alcanza una colocación superior a los USD 21.6 millones, mientras que para los proyectos en ejecución los desembolsos superan los  USD 36.9 millones y en novaciones el monto supera los USD 8.2 millones

“Entre los proyectos aprobados al GAD provincial de Manabí están la construcción de 17 puentes de hormigón armado en varios cantones, la rehabilitación de la vía Crucita-Río Bravo-Manantiales-Cantagallo-Boca de Cayo, ubicada entre los cantones Montecristi y Jipijapa. 

Uno de los puentes rurales construidos en Manabí con financiamiento del BDE. / FOTO: BDE Manabí

“El  GAD municipal de 24 de Mayo tiene la aprobación de crédito para la adquisición de maquinaria pesada, en igual sentido el GAD municipal de Chone recibe financiamiento para la compra de maquinarias y accesorios para implementar la flota vehicular asignada al manejo de los desechos sólidos del cantón.

“Los GAD municipales de Chone, Pedernales y Rocafuerte accedieron a financiamientos para fortalecimiento institucional. En Tosagua el GAD municipal rehabilitará 1.2 km de vías urbanas con finamiento del BDE.

Rodrigo Avilés, gerente zonal del BDE destacó el acercamiento con los gobiernos locales y el diálogo permanente con sus autoridades para brindar soluciones oportunas en beneficio de los pobladores de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.”

FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador, sucursal en Portoviejo (Provincia de Manabí), mediante comunicado y fotos enviados por el periodista Armando Castro Briones, analista junior de Comunicación y Difusión para esa dependencia estatal.

Anuncio publicitario