Hay un área de triaje respiratorio en cada unidad médica y es allí donde son examinados los asegurados con síntomas de la enfermedad.

Haciéndose eco de la preocupación ciudadana por el notorio aumento de personas contagiadas con la COVID-19, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha dispuesto que todas sus unidades médicas habiliten un área de triaje respiratorio, para examinar a los asegurados que se acerquen presentando síntomas tales como temperatura mayor a 38 grados, secreción nasal, dolor de garganta, dolor muscular, decaimiento, tos, entre otros.

Y hecho eso, ha recomendado a todos sus afiliados que sientan esos síntomas, acudir prontamente a la unidad médica más cercana al domicilio de cada paciente asegurado por el IESS, para verificar si son portadores o no de la COVID-19.

En el área de triaje respiratorio, los profesionales de la salud valorarán los signos y síntomas de la persona, y, de considerarlo pertinente, prescribirán la realización de una prueba PCR y/o de antígenos para determinar si es o no COVID-19.

Tras los resultados de la prueba diagnóstica, el personal calificado indicará el tratamiento médico a seguir.  

Para la validación de certificados médicos particulares, el IESS recomienda a sus afiliados seguir estos pasos:

De uno a tres (1-3) días de reposo, ingrese a la página web www.iess.gob.ec, sección “Trámites Virtuales”, opción “Asegurados”, hacer clic sobre “Afiliados” para seleccionar “Validación de Certificados Médicos”, y continúe con el proceso.

A partir de los cuatro (4) o más días de reposo, es necesario validarlo de forma presencial en las unidades médicas del IESS, con el certificado otorgado por un médico, junto con los resultados de los exámenes.

No es necesario que el asegurado esté presente, la documentación puede ser ingresada por un familiar hasta 8 días después de la culminación del reposo.

La institución recuerda que, por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, NO se deberá presentar el certificado de vacunación para ser atendido en las unidades del IESS.

Pero sí hace un llamado a evitar aglomeraciones y cumplir con todas las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades de salud en Ecuador.

FUENTE: IESS, Dirección Provincial en Portoviejo (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante comunicado con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para esa dependencia pública.

Anuncio publicitario