El Colectivo Ciudadanos Comprometidos con el bienestar de la población de Manta (Ecuador), cree que su reciente conversatorio virtual acerca del futuro para el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, abre las puertas a un consenso general sobre lo que corresponde hacer al Gobierno nacional con tal propósito.
A través de un comunicado repartido a los medios de comunicación masiva, el Colectivo dice haber logrado su aspiración de que dicho tema sea debatido de manera serena y transparente, sin pretender aferrarse a una propuesta, sino examinando todas las posibilidades e inconvenientes a fin de hallar lo que sea más conveniente para los intereses públicos del país y, en particular, de Manta y la provincia de Manabí.
El conversatorio se llevó a cabo el día viernes 14 de enero del 2022, durante las primeras horas de la noche, por medio de la plataforma Zoom, de audio y video, alojada en Internet. Su objetivo era tratar un tema crucial para el desarrollo de la región, como lo es la delegación o concesión del Aeropuerto «Eloy Alfaro» de Manta para que sea gestionado por una empresa, pública o privada, de gran experiencia en el manejo aeroportuario internacional y con la suficiente solvencia técnica y económica para repotenciar la infraestructura local y por ende la prosperidad y el desarrollo cantonal.
El acontecimiento comunicacional tuvo a los siguientes expositores: Lcdo. Joselías Sánchez Ramos, historiador y cronista de Manta; Miguel Ángel Castro, director ejecutivo de la Junta Cívica de Manta; Dr. José Luis Velasco Trujillo, especialista en derecho aeronáutico; y, Dr. Fernando Fiallos, especialista en derecho aeronáutico.
A los Ciudadanos Comprometidos les parece muy gratificante que la invitación a su conversatorio tuviera la aceptación de instituciones actoras en la Administración pública de Manabí. Por esto resaltan la participación de: un delegado de la Prefectura Provincial, un delegado de la Alcaldía de Manta, el alcalde de Jaramijó, concejales de Manta, miembros de la Junta Cívica de Manta, directores de cámaras y otros gremios de la ciudad, ex asambleístas, periodistas y líderes de opinión.
Y recoge, como conclusión, que es necesario que los diferentes actores involucrados en el proceso ayuden a determinar una hoja de ruta consensuada, para lograr tener una postura como ciudad y presentarla al Gobierno nacional; y, con esta postura, promover una gran marcha cívica de ciudadanos en las calles de Manta, para manifestar al Gobierno la necesidad de que el proceso de concesión se lleve a cabo en términos que beneficien al desarrollo de toda una región y sus ciudadanos.
Los Ciudadanos Comprometidos han tomado esta coyuntura como una oportunidad para invitar a todas las personas que deseen sumarse a ellos que, proclaman, tienen como fin defender los derechos e intereses de la ciudad de Manta, buscar su desarrollo y proponer soluciones a los problemas colectivos que se presenten.
FUENTE: Colectivo Ciudadanos Comprometidos (Manta, Ecuador), mediante comunicado público.