La campaña pública de vacunación contra la influenza, que inició en Manta (Ecuador) el pasado 13 de diciembre del 2022 y que se extenderá hasta marzo de este año, ha conseguido inocular a 21 mil 101 usuarios hasta el corte del viernes 29 de enero.
Los grupos vulnerables y de riesgo considerados para acceder a este biológico, son: niños de 6 meses a 4 años 11 meses y 29 días; adultos de 60 años en adelante; enfermos crónicos de 5 a 59 años; personas con discapacidad; cuidadores, embarazadas, puérperas, personal de salud y personas privadas de la libertad.
Los 31 centros de salud ubicados en los cantones vecinos Manta, Montecristi y Jaramijó (Provincia de Manabí), que conforman el Distrito de Salud 13D02, están abastecidos del biológico y además desplazan brigadas que vacunan de casa en casa.
Algunas de las contraindicaciones consideradas para recibir este biológico, son:
- Alergia a los componentes de la vacuna.
- Enfermedad aguda severa, con o sin fiebre.
- Síntomas de convulsión dentro de 1 año antes de la vacunación.
- Personas que presenten síndrome de Guillain-Barré en menos de 6 semanas desde la vacunación de influenza previa.
- Personas con desórdenes neurológicos.

En relación a las personas del grupo objetivo a vacunar que hayan tenido covid, se recomienda que, antes de la vacunación contra la influenza, el individuo no tenga síntomas de una enfermedad aguda (afebril por 72 horas), sin uso de antipiréticos (medicina para reducción de fiebre), que no presente síntomas respiratorios y haya finalizado el aislamiento de 10 días para casos confirmados, casos probables con síntomas y 7 días para casos confirmados asintomáticos.
Según las autoridades sanitarias responsables del Distrito, la campaña cuenta con el apoyo de los GAD cantonales respectivos y durante la jornada de desplazamiento de brigadas también se garantiza la vacunación por COVID-19.
FUENTE: Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02 (Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 2 de febrero del 2022 y remitido, con las fotos adjuntas, por la periodista Rebeca Alarcón Mieles, analista de información y comunicación social para esa dependencia estatal.
100 años de Manta (1922-2022).