Desde septiembre del 2021, hasta la actualidad, se hacen mejoras en el Buque Azart, varado para siempre a un costado de la playa de San Mateo de Manta, donde pronto estará habilitado como centro de actividades culturales a disposición del público.

El fin de quienes lo restauran es dejarlo en buen estado para cumplir su propósito: ser el primer centro cultural de la zona. Es realmente una joya de historia, que potenciará el arte y otras manifestaciones culturales del cantón, la provincia y el país.

Una de las acciones realizadas en el buque, que durante muchos años fue de puerto en puerto difundiendo la cultura universal, ha sido la reparación del escenario principal. Asimismo, el cambio del piso en el escenario interno, que tendrá capacidad para 40 personas.

Además, consta la puesta en escena de las obras con contenido educativo para grandes y chicos, en donde se ha dado a conocer el potencial y el trabajo en diferentes escenarios de la Corporación Humor y Vida, promotora de este proyecto, así como el quehacer del Patronato municipal de Manta y las prestaciones del parque de San Mateo.

Ahora está desarrollándose un proceso técnico, llamado sandblasting o arenado, que desde hace décadas ha sido un importante método utilizado para realizar tareas de limpieza y preparación de superficies en diferentes tipos de industrias como la construcción, metalmecánica, fundiciones, petróleo, minería, agricultura, etcétera, para tratar metales, cerámicas, concretos, entre otros.

Así se ve hoy el buque, varado en la playa de San Mateo. / FOTO: GAD municipal / Manta

Este método consiste en lanzar, con aire a presión, materiales abrasivos sobre cualquier superficie rígida para remover óxido, escama de laminación, pintura vieja; cualquier tipo de recubrimiento de las superficies, preparándolas para la aplicación de un recubrimiento, en este caso al casco del Buque Azart; y, posteriormente, colocar una capa que permita conservar su estructura y darle el toque de pintura final.

Estos trabajos empezaron el lunes 7 de febrero y se realizan desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, con el fin de no afectar al turismo de la zona y evitar el menor impacto sobre los negocios que existen alrededor.

La comunidad también hace su parte gracias a que algunos de los negocios de comida les brindan la merienda a los trabajadores encargados del proceso de sandblasting.

Se esperaba culminar los trabajos hasta el viernes 11 de febrero del 2022, cuando se dejará totalmente pintado el buque para adornarlo con gráficos que le den identidad, en conjugación con la historia de la embarcación y la ideología del nuevo centro cultural.

La inauguración del centro cultural será el 27 de marzo del 2022, al conmemorase el Día Internacional del Teatro con un tema inclusivo y alusivo al centenario del Cantón Manta.

Además, en las primeras semanas de marzo se comenzará la capacitación a la comunidad, en talleres de teatro bajo el convenio de ayuda por parte del Teatro La Trinchera y el Gobierno municipal de Manta, que consiste en desarrollar los cursos vacacionales dirigidos a los niños y jóvenes.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 10 de febrero del 2022 y remitido, con las fotos que se muestran, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario