La empresa multinacional de logística para movilización y entrega de cargas, DHL, ha comenzado a cambiar sus vehículos de combustión por otros accionados eléctricamente, que potencian sus acciones ecológicas en Ecuador como parte de sus objetivos de sostenibilidad.
El grupo impulsa iniciativas que minimizan el impacto ambiental de sus operaciones, con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas y descarbonizar toda su operación global antes del 2050.
Para lograrlo, DHL está reemplazando sus vehículos logísticos de combustión por una flota totalmente eléctrica, con una inversión superior a los siete mil millones de euros. Por este motivo, el jueves 10 de febrero del 2022 se llevó a cabo la presentación oficial de su nueva flota libre de contaminación en Ecuador.
Según la empresa, la introducción de vehículos eléctricos en la operación logística ecuatoriana representa un gran hito para el país. Su implementación se traduce en una solución de “logística verde” que es amigable con el medioambiente.
Los vehículos develados durante el evento desarrollado en Guayaquil no producen emisiones contaminantes, por lo que DHL estima ahorrar al planeta 12 toneladas métricas de C02 durante el primer año de operación o el equivalente a sembrar un bosque completo de árboles, durante su periodo de vida útil.

Cerca del 20 % de la flota nacional de DHL Express Ecuador ya no produce emisiones contaminantes; es decir, 1 de cada 5 de sus vehículos son “verdes” y planea continuar sus esfuerzos para reemplazar la totalidad de su flota dentro de los próximos 4 años.
“Nuestra flota eléctrica cero emisiones incluye desde motocicletas hasta vehículos medianos de carga y bicicletas”, explica Edith Villavicencio, gerente general de DHL Express Ecuador.
“Nuestro propósito corporativo es conectar a las personas mejorando sus vidas y lo hacemos de la forma más eficiente y sustentable posible”, resaltó Villavicencio durante el evento de presentación.
La incorporación de vehículos de cero emisiones contaminantes es una más de las acciones que DHL implementa para alcanzar una logística verde en toda su operación. Adicionalmente, la compañía renueva constantemente sus aeronaves con unidades más eco-eficientes, y desarrolla e implementa tecnologías verdes o el uso de biocombustibles.
La nueva flota verde de DHL se encuentra ya en operación en las principales ciudades del Ecuador (Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta).
FUENTE: DHL Express Ecuador (Guayaquil), mediante boletín para medios fechado el 10 de febrero del 2022 y remitido, con la foto que aquí se muestra, por intermedio de Anggie Gaona Ripalda (anggiegaona@gmail.com – 099 381 6168).
100 años de Manta (1922 – 2022).