Una obra pública municipal, construida hace unos 20 años para recoger una parte del agua servida de la ciudad de Manta (Ecuador) y enviarla al depósito general en el Sitio San Juan, está siendo demolida para dar paso a otra nueva, más alejada del mar, de mayor capacidad y cuya ingeniería es de última generación.

Dicha obra, llamada Estación Umiña, se halla en la playa marina El Murciélago; y, según el Gobierno municipal en funciones, está colapsada y deja escapar parte del agua sucia, que termina en el mar con todas las consecuencias ambientales que eso supone.

La misma fuente informa que la demolición empezó por el primer tramo del brazo colector de aguas, de medio kilómetro de longitud y tendido encima del límite de la playa con la tierra firme, al pie de la zona urbana de más alta plusvalía, que comprende los sectores El Murciélago y Barbasquillo.

A decir del Gobierno municipal en funciones, “este obsoleto sistema, construido de manera anti técnica hace 20 años, y que se convirtió en uno de los mayores focos de contaminación al pie del mar, llega a su fin con acciones contundentes implementadas por el Pacto Verde que lidera el alcalde Agustín Intriago.”

Los trabajos de derrocamiento de la antigua infraestructura empezaron a las 05h30 del Día de San Valentín, el 14 de febrero del 2022, y avanzarán dependiendo de la marea. La próxima semana se demolerá el otro brazo del colector que se extiende 300 metros lineales.

A finales del mes de febrero se iniciará el derrocamiento de la estructura de la antigua Estación Umiña, lo que -supone la actual administración municipal- acabará con los reboses de aguas servidas que se escurren hacia el mar y provocan olores nauseabundos en la playa.

El alcalde Intriago, junto a personal técnico, acudió desde las primeras horas de la mañana del día cuando empezó la demolición y dispuso que se trabaje sin descanso para que no quede ninguna huella de la contaminación.

“Que quienes nos visiten puedan reconocer estas playas como unas de las más limpias y lindas del Ecuador”, exhortó el alcalde.

La información municipal precisa que, hasta ahora, el Gobierno de Manta ha invertido en obras hidrosanitarias más de 32 millones de dólares, con financiamientos reembolsables y no reembolsables, “para combatir la contaminación con fuerza y sin contemplación alguna.”

Más de 1.000 familias que viven en el perfil costero de las zonas de Barbasquillo, El Murciélago y Umiña realizarán sus descargas residuales hacia la nueva estación Umiña, elevada en tierra firme un poco distante de donde se encuentra la estructura obsoleta.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 14 de febrero del 2022 y remitido, con las fotos mostradas aquí, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario