El Gobierno municipal de Manta (Ecuador) ha anunciado, con gran pompa, que con esta obra se “acabará para siempre” el problema que causa la retención de agua de lluvias en calles centrales de las parroquias urbanas Los Esteros y Tarqui.

Se trata de un nuevo sistema de drenaje cuya obra principal es una alcantarilla o ducto cajón (por su forma angular), en la que descargarán las alcantarillas secundarias. Por ese medio, que a su vez descargará en la desembocadura conjunta de los ríos Manta y Burro, el agua de las lluvias terminará simultáneamente en el mar.  

Estructura de la cubierta del ducto cajón. / FOTO: GAD municipal / Manta

Durante la semana anterior a la presente se fundieron cincuenta metros lineales de la losa de cubierta del ducto cajón, con 43.75 m3 de hormigón armado pre mezclado, de 280 kg/cm2.

El hormigón utilizado cumple con las nuevas normas constructivas de recubrimiento en perfil costero. Contiene inhibidor de corrosión, alargando la vida útil del hierro, además de impermeabilizante y aditivos para acelerar el fraguado.

El tramo del ducto cajón ya terminado. / FOTO: GAD municipal / Manta

Ya en el transcurso de la presente semana se avanza con un procedimiento similar, según lo planificado.

El GAD municipal indica que estos trabajos son parte de la obra de alcantarillado pluvial y asegura que terminarán con las inundaciones que por años han afectado a estos sectores de la ciudad de Manta.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 12 de febrero del 2022 y remitido, con las fotos aquí mostradas, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario