En la República del Ecuador hay una nueva camada de escritores cuyas obras tratan de abrirse paso en la abrumadora oferta de contenidos editoriales expuestos en Internet y otros medios de acceso colectivo.
Uno de aquellos quijotes modernos es Raúl Ortiz Bravo, joven graduado en Ciencias de Lengua por la Universidad Central (Quito), quien presentará por medio de Facebook Live su más reciente libro, Sueños Interruptos, conjunto de cuentos que integra la colección de narrativa Travesías del Cuerpo, de la editorial Cuerpodevoces.
“Sueños Interruptus”, describe la escritora manabita Erika Pico Zea, “es una recopilación de cuentos con tramas sorprendentes. Un sutil toque de perversidad y finales inesperados que hacen imperiosa la necesidad de engullirte el próximo.”

La escritora prosigue: “Como buena consumidora de material de suspenso, terror y cosas relacionadas con lo paranormal, puedo decir que Raúl Ortiz Bravo se ha esmerado en su trabajo, extrayendo situaciones de la cotidianidad y haciendo que el lector no solo se sumerja en cada historia, sino que llegue a preguntarse si los hechos macabros (fueron acaso) plagiados de la realidad. Una réplica de situaciones que podrían ocurrir en la casa vecina, ahí donde un rostro no volvió a asomarse jamás por la ventana”.
La presentación de la obra se realizará el jueves 24 de febrero del 2022 a partir de las 19h00, directamente y al instante por intermedio de la página de Cuerpodevoces en Facebook. Los docentes y ensayistas, Andrea Vásquez Freire y Alex Pico Aguilar, serán los encargados de analizar la obra.
El autor
Licenciado en Ciencias de Lengua y Literatura por la Universidad Central del Ecuador. Fue miembro de los talleres literarios de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, bajo la dirección del escritor Diego Velasco Andrade.

Su primer poemario lo publicó en el año 2011, como parte de la II Feria de Editoriales Cartoneras y Artesanales. Su segundo poemario, Voces Paralelas, lo publicó mediante Chacana Editorial, en julio del 2020.
Ha escrito, además, en el género de novela. En cuento, la revista colombiana Alas de Cuervo le publicó “La Abuela”.
FUENTE: Cuerpodevoces Ediciones (Manta, Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 22 de febrero del 2022 y remitido, junto al material gráfico que incluye esta publicación, por intermedio de Johanna Karina Mera Palma.
100 años de Manta (1922 – 2022).