En la ciudad de Portoviejo (Ecuador) se ha clausurado recientemente, de manera provisional, otro establecimiento dedicado a rehabilitar a personas adictas a las drogas prohibidas. El motivo: no cumplía las normas de acreditación y funcionamiento.

Es la enésima vez que la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), dependencia del Gobierno nacional, ejecuta en Manabí una medida provisional de clausura a un establecimiento de tales características.

Aquel establecimiento, cuyo nombre omite la información oficial, se halla ubicado en la periferia de Portoviejo y allí se encontró en condiciones precarias a 35 varones internados, entre ellos dos menores de edad.

Pero no solo eso, el equipo técnico de la ACESS halló, durante la acción de vigilancia liderada por su comisario provincial, Ronny León Barros, hacinamiento, falta de permiso para funcionar y falta de un representante técnico para el establecimiento, además de un inadecuado manejo de desechos.

El comisario de la ACESS informó que su actuación tuvo lugar después de una denuncia ciudadana, recibida a través de los canales de comunicación de la Agencia.

El ambiente interno del internado es deprimente. / FOTO: ACESS / Manabí

A las personas que se hallaban internas en ese sitio se les ofreció el servicio de atención ambulatoria y residencial con el que cuenta el Ministerio de Salud Pública (MSP), y también se les hizo un examen médico psicológico a quienes así lo aceptaron de manera voluntaria, según dijo el comisario aludido.

Mientras que la directora zonal 4 de Procesos Sancionatorios de la ACESS, Rebeca Maribel García Álvarez, agradeció al MSP, a la Policía Nacional y sus grupos especializados, a la Defensoría del Pueblo, a la Subintendencia de Policía y al Gobierno municipal de Portoviejo, por al apoyo brindado y por haber actuado en el marco de sus competencias institucionales durante la acción de clausura, efectuada el día lunes 21 de febrero del 2022.

Dicha autoridad zonal se valió de la ocasión para pedirle al público que, si conoce la existencia de otros centros clandestinos como el que ha sido clausurado, lo haga conocer por medio del siguiente correo electrónico: denuncias@calidadsalud.gob.ec. Prometió que la ACESS actuará para proteger la seguridad del paciente y ejercer el control correspondiente a fin de que se cumplan las normas sanitarias vigentes.

Así mismo, reiteró el llamado de la ACESS a las personas que desean ofrecer servicios especializados para personas con consumos problemáticos de drogas, a que se acerquen a la Agencia con el fin de que reciban el asesoramiento necesario y oportuno, y puedan regularizar su servicio y ofrecerlo con la mejor calidad.

FUENTE: ACESS Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín para medios y las fotos mostradas en esta publicación, material remitido por la periodista Agustina Cedeño García, analista zonal 3 de Comunicación Social para esa dependencia ministerial (098 501 0998 / agustina.cedeno@calidadsalud.gob.ec).

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario