La Unión Europea, mediante las agencias de cooperación internacional de los países que la conforman, está intensificando su influencia sobre la vida de los ecuatorianos. Lo hace a través de diversas iniciativas con un aporte económico de por medio, entre las cuales hay una reciente destinada a premiar acciones a favor del ambiente natural.

En esta última, Premios Hábitat Ecuador, ha participado el Gobierno municipal de Manta que obtuvo una mención de honor por su proyecto “Manejo urbano, regeneración y descontaminación de las cuencas del cantón Manta”.

Cerca de 150 proyectos aplicaron en las 3 categorías del concurso: Hábitat y Territorio, Cambio Climático y Gestión de Recursos, y la categoría Ideas de Proyecto en Recuperación Verde, en la que postuló Manta.

El escenario de la reciente edición de Premios Hábitat Ecuador, en Quito. / FOTO: GAD municipal / Manta

La finalidad del concurso, según lo ha entendido la Administración municipal de Manta, es motivar el desarrollo sostenible de las ciudades, con la implementación de proyectos innovadores para el desarrollo urbano sostenible, el cambio climático y la recuperación de lo verde, o sea la naturaleza original.

El concurso es organizado, conjuntamente, por cuatro dependencias gubernamentales ecuatorianas, a saber: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda; Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Ministerio de Economía y Finanzas; y el Banco de Desarrollo del Ecuador. Los premios tienen el patrocinio de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

El momento cuando el representante municipal de Manta recibió la Mención de Honor. / FOTO: GAD municipal / Manta

Durante la premiación, realizada en Quito, de los 150 proyectos se eligieron 9 finalistas y se entregaron 12 menciones de honor, entre ellas a Manta.

El Gobierno municipal de Manta considera que haber logrado una mención de honor marca un referente de su planificación sostenible, “lo que seguirá llamando la atención de grandes organismos alineados a estas iniciativas para proteger el planeta, abriéndole paso a ser la ciudad más verde del país.”

Sin embargo, en la información remitida a los medios evita precisar algún detalle de su proyecto ambiental.

FUENTE: Con información tomada de un boletín para medios, emitido el 24 de febrero del 2022 por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador) y remitido, adjunto a las fotos que muestra esta publicación, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa dependencia municipal.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario