Destacados ciudadanos de la ciudad de Manta (En el cantón del mismo nombre, provincia de Manabí, Ecuador) han asumido con gran civismo el propósito de conmemorar con altura y dignidad el centenario (100 años) de su territorio, acontecimiento que transcurre con el presente año 2022.
Esas personas (mujeres y hombres) son numerosas y desenvuelven su vida profesional en diversos campos, como la gestión cultural, el periodismo, el comercio y la gestión turística.
Por ejemplo, el colectivo Ciudadanos Comprometidos, coordinado por Vladimir Ilich Zambrano, ha tomado como suya la propuesta concebida inicialmente por el periodista David Ramírez Bravo en el corto periodo que se desempeñó como director de Comunicación Social para el Gobierno municipal de Manta, en la última administración que dirigió el alcalde Jorge Zambrano Cedeño. La propuesta es que se adopte oficialmente, como símbolo universal del Cantón Manta, la icónica silla ceremonial de los gobiernos manteños aborígenes, popularmente conocida como Silla Manteña.

Esta idea, que se puso en práctica durante la gestión municipal mencionada, ha sido acogida entusiastamente por incontables grupos sociales, empresas turísticas, empresas del transporte de pasajeros, empresas comerciales, y hasta por el emblemático y cuasi centenario Diario El Mercurio que se edita y circula en la ciudad del cantón celebrante.
De ahí que Ciudadanos Comprometidos esté conduciendo una gestión encaminada a lograr que el Gobierno municipal en funciones, dirigido por el alcalde Agustín Intriago Quijano, articule, apruebe y promulgue una ordenanza instituyendo la Silla Manteña como el distintivo mundial del Cantón Manta; y, por extensión, como la “marca” de la ciudad.



Con ese fin en agenda, el martes 15 de marzo del 2022 dicho colectivo puso en escena, en la plataforma de audio y video Zoom, en Internet, un diálogo preliminar para definir los pasos a dar próximamente. Participaron: el organizador Vladimir Zambrano y sus invitados: la académica e historiadora Enma Libertad Regalado y los periodistas Joselías Sánchez Ramos, José Risco Intriago y David Ramírez Bravo.
Joselías resumió así el resultado de aquel diálogo:
- 1.- Realizar, en el mes de mayo 2022, el simposio “La Silla Manteña, ícono – marca ciudad de Manta, Ecuador”.
- 2.- Convocar, para el mes de junio 2022, un “Encuentro de historiadores y cronistas de Manta: Cultura, historia y cambio social en los 100 años de cantonización”.
El referido Joselías va más allá y sugiere que a esos dos puntos se añada un tercero: “Encuentro Manta Centenario 2022: Entre la utopía y la distopía, una prospectiva de Manta 2030” a realizarse del 24 al 26 de agosto del año en curso.
Antes de eso, sin embargo, continuará el trámite por la ordenanza municipal ya mencionada, así como la promoción de la Silla Manteña en todos los niveles de la Administración pública cantonal y en todos los sectores sociales del territorio.
100 años de Manta (1922 – 2022).