Un grupo de instituciones y organizaciones sociales de la ciudad de Manta (Ecuador) pide al Gobierno nacional que concluya la reconstrucción de la vía perimetral Colisa, de 27 km de longitud, iniciada en 2017 por la administración que presidió el mandatario Rafael Correa Delgado y abandonada por el gobierno sucesor que presidió el mandatario Lenín Moreno Garcés.

Las obras inconclusas en dicha vía son obstáculos peligrosos para los conductores de vehículos, muchos de los cuales han sufrido accidentes trágicos en algún lugar de ese corredor automovilístico. Aparte de que dejan ver un mal aspecto y, en los tramos carentes de luz eléctrica, propician el desenfreno degradante de ciertos individuos.

El Gobierno en funciones actualmente, presidido por el mandatario Guillermo Lasso Mendoza, requerido por las autoridades cantonales de Manta ha hecho promesas de revertir pronto la situación de abandono en que se halla esa obra vial, para la que desde el principio se destinó una fracción de las contribuciones públicas ecuatorianas derivadas de la Ley de Solidaridad, promulgada tras el terremoto de abril/2016 que ocasionó grandes pérdidas humanas y materiales en las provincias Manabí y Esmeraldas.

Otro puente inconcluso. / FOTO: Ecuador Estratégico / Tomada de Google

Pero hasta hoy esas promesas no pasan de ser eso: promesas. Y de esto se valen los grupos sociales reclamantes para urgir una respuesta concreta del Gobierno, pues dicen sentirse defraudados e indignados ante el silencio gubernamental, agravado por las contradicciones de lo expresado en su momento por el presidente de la República, el ministro de Obras Públicas, el subsecretario de este Ministerio en Manabí y el gobernador de esta provincia.

La petición dirigida hacia el presidente de la República por las instituciones y los grupos sociales de la ciudad de Manta, cuenta entre sus firmantes al colectivo Ciudadanos Comprometidos, autor de la iniciativa; la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana, la Junta Cívica de Manta, la Cámara de Agricultura de la Quinta Zona (Manabí-Esmeraldas), la Cámara de Turismo de Manta, el núcleo local de la Unión Nacional de Periodistas, la Federación de Barrios de la Parroquia Los Esteros.

También firman, la Asociación de Ingenieros Industriales de Manta, la Federación Provincial de Artesanos Profesionales de Manabí, el Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí y la Asociación del Pueblo Cholo de Manabí.

A continuación adjuntamos el documento PDF con el texto íntegro de la petición y las identidades de quienes representan a las instituciones y organizaciones sociales que la firman:

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario