El Gobierno municipal de Manta (Ecuador) ha declarado en situación de emergencia el servicio de agua potable que provee a todos los habitantes del cantón y a no pocos pobladores de Jaramijó y Montecristi, cantones vecinos.
La emergencia fue declarada tras la crítica situación en que se halla el cantón, y en particular su ciudad, por el agudo desabastecimiento de líquido vital, sobre todo en la Parroquia Urbana Eloy Alfaro (Antes Cuba Libre).
El Cantón Manta carece de fuentes de agua dulce, por lo que la toma de tres puntos situados en cantones distantes, dos de estos afectados por las lluvias del presente invierno: Bolívar, donde se halla el embalse La Esperanza; y, Santa Ana, en donde funciona la estación de toma y bombeo Caza Lagarto.

El acueducto que lleva el agua tomada de esta última sufrió daños a causa de las lluvias, pero ya está operativo desde el domingo, luego de que personal de la empresa pública municipal Aguas de Manta reparara el daño mediante un esfuerzo extraordinario.
Sin embargo, aún persiste la falta de agua en las zonas altas de la Parroquia Eloy Alfaro. La razón de esto es que las bombas están succionando más lodo que agua y eso disminuye la cantidad de líquido vital que se potabiliza para luego llevarlo a los consumidores.
El acueducto La Esperanza, que transporta el agua desde el Cantón Bolívar, quedó inutilizado después que un alud voluminoso cayera sobre él y lo dañara. Este tubo es parte del proyecto de la fallida Refinería del Pacifico, entidad en proceso de liquidación y responsable del mantenimiento del acueducto mencionado, que no solo dota de agua a Manta sino también a Montecristi y Jaramijó.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, recordó que el desabastecimiento de agua en su cantón es recurrente debido a causas similares a las ya expuestas en esta información. Y dijo que esta vez “(…) mantenemos, a través de tanqueros, la dotación de líquido vital. También están tomas (de agua) disponibles (por) el mismo mecanismo para Montecristi y Jaramijó.
“Sabemos que no es lo ideal, pero nuestra responsabilidad es encontrar solución a una problemática histórica que aspiramos solucionar en estos años, ya libres de pandemia”, comentó el alcalde Intriago.
El mandatario municipal justificó así haber declarado en situación de emergencia el servicio cantonal de provisión de agua potable, medida extrema que contempla lo siguiente:

Destinar todo el contingente técnico necesario para determinar la más pronta y oportuna solución emergente que permita retomar el bombeo de agua cruda en el sistema de la Refinería del Pacífico – Ep, en liquidación, para los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó.
Intervenir, de forma inmediata, con la maquinaria que sea necesaria para el retiro de sedimentación en el punto de captación de la estación Caza Lagarto (Actual provisión de agua para la Parroquia Eloy Alfaro), ocasionada por la evacuación masiva inducida desde la compuerta inferior de la represa de Poza Honda.
Incrementar la flota de camiones tanqueros y la frecuencia de provisión de agua en las zonas desabastecidas por este incidente invernal, mientras dure la emergencia.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizada (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos para medios, cursados por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
100 años de Manta (1922 – 2022).