El Funka Fest (festival que funciona, según la jerga local), evento oficial de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil (Ecuador), es retomado dos años después de su última edición en 2020, con un cartel más arriesgado que los anteriores.
La cita tendrá lugar el 27 de agosto y, al igual que todas sus ediciones anteriores, tendrá lugar en el Palacio de Cristal, en el centro de la ciudad, durante una jornada completa desde las 12 del día hasta las 2 de la madrugada del día siguiente.
El cartel incluye una lista de 20 artistas, entre talento nacional seleccionado por convocatoria, y un puñado de artistas extranjeros de diversos géneros musicales, haciendo de este encuentro una verdadera fiesta.

La lista incluye a Cultura Profética, Danny Ocean, Little Jesus, Ed Maverick, Anabel Englund, Miguel Campbell, Delic y The Change.
Con este “póngase en fila” (line up), el festival se posiciona como uno de los eventos a tono con la vanguardia regional en cuanto a música, y apunta a llamar la atención de artistas y productores de toda la región, hacia un destino referente en el país, como es Guayaquil.
La programación de este “póngase en fila” estuvo a cargo del curador (pulidor) estadounidense Devin Landau, agente comercial (booker) de artistas, con más de 10 años de experiencia y considerado uno de los “jugadores poderosos” (power players) de la industria latina.

Después de una pausa de dos años, el festival más importante de la ciudad ha decidido llevar su apuesta a otro nivel y prepara un regreso que esté a la altura de las expectativas de su público.
La quinta edición del festival se realiza con apoyo de la Municipalidad de Guayaquil a través de su Empresa Pública de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones internacionales, presidida por Gloria Gallardo, quien encuentra en el arte y la cultura un móvil para la reactivación de la ciudad tras dos años de pandemia.
Al igual que en las ediciones pasadas, existirán cuatro etapas para la venta de entradas. Para la primera preventa, los boletos tendrán un costo de 45 dólares y podrán ser adquiridos hasta agotar stock en todos los puntos de venta físicos y online de la empresa Ticketshow.
FUENTE: Agencia de Relaciones Públicas Dimitrakis (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín y fotos.
100 años de Manta (1922 – 2022).