Recomendaciones de dos expertas a fin de aprovechar bien las propiedades terapéuticas de la sábila o áloe vera, planta endémica del territorio ecuatoriano.

Por Susan Bowerman, directora de nutrición y Laura Chacon-Garbato, directora de capacitación sobre productos de Herbalife Nutrition.

El áloe (sábila) es un ingrediente muy común en una gran variedad de productos. Ya sea que visites una tienda de productos de belleza, es probable que veas este ingrediente de una forma u otra: agua de aloe, bebidas y suplementos, además de ungüentos, limpiadores faciales y protector solar.

Ampliamente conocida como una planta “milagrosa”, el áloe puede usarse de diferentes maneras.

6 beneficios del gel de áloe vera para el cuidado de la piel

El gel de áloe vera, tanto como gel tópico cuanto como ingrediente en productos para el cuidado de la piel, es útil para hidratar y enfriar la piel, manteniéndola suave y flexible.

1. Puede ayudar a reducir y prevenir los brotes cutáneos

El áloe vera es un ingrediente muy suave que también tiene propiedades antimicrobianas naturales. Usarlo para reducir y prevenir los brotes de leves a moderados en combinación con los medicamentos tradicionales contra el acné, puede ser una excelente opción para las personas con sensibilidad cutánea.

2. Contribuye a la humectación

El beneficio de usar áloe vera es que es denso en agua, por lo que es un ingrediente excelente para usar en productos para el cuidado de la piel, para pieles secas y con picazón. Mantiene la piel hidratada y tersa.

3. Refresca e hidrata la piel

Seguramente alguna vez has tenido una quemadura leve por una quemadura solar, por cocinar o por usar una plancha para el cabello. Lo primero que quieres hacer es aplicar algo fresco. El gel de áloe vera puede ayudar a crear una barrera, a la vez que hidrata y refresca la piel. Un gran consejo es mantenerlo en forma de gel en el refrigerador, para esa sensación de frescor adicional.

4. Es un gran ingrediente para mascarillas que puedes hacer tú mismo

Por su textura ligera y versátil, puedes usar gel de áloe vera para crear tus propias mascarillas para el cabello, además de mascarillas faciales hidratantes que pueden enfriar los brotes. El áloe vera está lleno de vitaminas antioxidantes A, C y E, enzimas y minerales que son beneficiosos para mantener la salud de la piel.

5. Es suave para un facial relajante

Los tratamientos faciales pueden ayudar a restaurar la piel reseca y ayudar a sentirte renovado. Aplicarte un facial con gel de aloe puede dejar tu piel más suave, tersa y con un brillo radiante.

6. Hidrata el cabello con exceso de tratamientos

Especialmente durante los meses de verano, nuestro cabello tiende a secarse un poco. El áloe vera es un gran ingrediente para usar en el cabello. Busca productos que tengan una fórmula que no reseque y que contengan ingredientes humectantes y suavizantes como el áloe. Dejará tu cuero cabelludo fresco y tus mechones luciendo geniales.

5 beneficios de consumir áloe para la salud y el bienestar

Cuando se extrae, se procesa y fabrica el gel de áloe de forma segura para su consumo e ingesta, puede encontrarse en productos como bebidas de zumo de sábila o cápsulas concentradas.

1. Favorece la digestión

Cuando se consume como tónico para el sistema digestivo, el zumo de sábila puede aliviar molestias estomacales. En un ensayo independiente *, se descubrió que el consumo de zumo de sábila ayuda a aliviar el malestar intestinal y la inflamación. Otros estudios independientes * sugieren que el áloe puede reducir la producción de ácido gástrico.

2. Favorece la absorción de nutrientes

A medida que los alimentos avanzan a través de los más de 20 pies (o 6 metros) del tracto digestivo, los intestinos absorben los nutrientes –incluyendo vitaminas, minerales, grasas, proteínas, carbohidratos– y el agua en el torrente sanguíneo para que el cuerpo pueda usarlos. Estos nutrientes brindan estructura al cuerpo al generar y reparar tejidos, y energía para las actividades diarias.

Un estudio independiente* reveló que los preparados líquidos de sábila contribuyen a este proceso de absorción, por lo que más nutrientes pueden estar disponibles para el cuerpo, específicamente las vitaminas C y E. El ensayo encontró que el gel de áloe, que actúa como un agente de liberación prolongada, ralentiza la tasa de absorción de la vitamina C, manteniendo los niveles plasmáticos elevados durante un período de tiempo más largo en comparación con los controles. Ambas formas de aloe tienen un efecto similar con respecto a la vitamina E.

3. Puede promover la salud intestinal y el refuerzo inmunomodulador.

Los prebióticos son compuestos en los alimentos que favorecen el crecimiento de bacterias “buenas” (probióticos) en el tracto digestivo. Algunos alimentos ricos en probióticos son las manzanas, las bananas, el ajo y la soya.

4. Puede estimular el sistema de defensa antioxidante del cuerpo

Los antioxidantes del áloe ayudan a reforzar el sistema de defensa antioxidante del cuerpo. La oxidación, que es un proceso natural como parte del metabolismo diario, debe mantenerse bajo control ya que puede dañar las células y los tejidos del cuerpo.

5. Es hidratante y puede contener menos calorías que las bebidas muy endulzadas

Aparte de ser un suplemento dietético que proporciona beneficios digestivos, el zumo de áloe también es una bebida que puede favorecer tus necesidades de hidratación. La hidratación es esencial para que el cuerpo y los órganos funcionen adecuadamente.

Aunque la mayoría de la ingesta de líquidos debe provenir del agua, muchas personas buscan otras bebidas para tener un poco de variedad. Por esa razón, las sodas y las bebidas con alto contenido calórico a menudo llenan los estantes de los supermercados y tiendas de conveniencia. El zumo de áloe es una buena alternativa, pero asegúrate de revisar la información nutricional para verificar que no contenga azúcares añadidos.

 Susan Bowerman es la directora sénior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition. Es licenciada en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y magister en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrada y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificada en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es miembro de la Academia. Fue directora asistente del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA y se desempeñó como profesora adjunta de nutrición en la Universidad de Pepperdine y profesora de nutrición en el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición en Cal Poly San Luis Obispo.  
 Laura Chacon-Garbato es directora para Herbalife Nutrition, en Educación y Capacitación Mundial en Nutrición, y esteticista matriculada. Antes de unirse a la compañía, Laura comenzó su educación y formación cumpliendo su misión de empoderar e instruir a los líderes de la industria de la belleza. Laura es una esteticista licenciada con un posgrado del International Dermal Institute en los EE. UU. Es miembro de Associated Skin Care Professionals (ASCP) y presidenta de la Junta Asesora de Nutrición Externa. La junta está compuesta por profesionales talentosos y apasionados con amor por el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo, todo con énfasis en la importancia de la nutrición.  
  

*Estos estudios no se realizaron en productos Herbalife Nutrition.

FUENTE: Herbalife Nutrition (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de Paola  Piedra C., su analista de relaciones públicas (paolapi@herbalife.com / 098 901 9797).

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario