El Seguro Social Campesino del Ecuador está reabasteciendo de medicamentos a sus dispensarios, para sanar las 20 enfermedades que más afligen a los pacientes, tales como infecciones respiratorias, deshidratación por diarrea, gastroenteritis, entre otras.
La seguridad social campesina depende del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desde cuya bodega central en Quito se reparten las medicinas a los dispensarios que funcionan en las provincias Azuay, Guayas, Imbabura, Manabí, Pichincha y Tungurahua.
Los medicamentos, recientemente adquiridos, empezaron a repartirse el miércoles 25 de mayo del 2022 y beneficiarán la salud de 380.000 afiliados a la seguridad social campesina.
El IESS contempla entregas adicionales en los meses de junio, julio y agosto, con el objetivo de alcanzar un abastecimiento del 100 % en los 659 dispensarios del Seguro Social Campesino a escala nacional.
Reparto en Manabí
En Manabí, la Dirección Provincial del IESS inició el reparto de los medicamentos correspondientes en el transcurso de este viernes 27 de mayo. Lo hizo en Las Gilces, La Cantera, Higuerón, Playa Prieta, Milagro 1, El Cady, La Pila, El Jobo, Sosote y Pasadero. Continuará en los días siguientes a fin de reabastecer a las 135 unidades médicas de la provincia, que sirven, en total, a 303.096 afiliados.

Según información de la Dirección Provincial, entre las medicinas en reparto hay antibióticos, broncodilatadores, medicamentos para tratar el hipotiroidismo, antiespasmódico intravenoso, tratamientos para pediculosis, medicamento antivertiginoso, antianémicos, sueros de rehidratación, medicamentos para prevenir el sangrado vaginal posparto.
FUENTE: IESS (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos a través de su Dirección Provincial en Manabí (Portoviejo), con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para esta dependencia institucional.
100 años de Manta (1922 – 2022).