Mediante un comunicado público distribuido a los medios de comunicación masiva, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informa que el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, dispuso al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que comience a pagar al primero lo que el Gobierno nacional adeuda con retraso por prestaciones de salud.

Según ese comunicado, fechado el 31 de mayo del 2022,  la deuda en referencia ha estado acumulándose desde hace 21 años y recién en esta fecha se ha suscrito un convenio que da inicio al proceso de reconocimiento de las contribuciones pendientes por las prestaciones de salud.

La información oficial precisa que el convenio firmado es resultado de un trabajo interinstitucional que se ha venido realizando durante los últimos meses, acordándose que el IESS recibirá un primer desembolso por USD 140 millones (USD 120 millones fueron transferidos el martes 31 de mayo/2022 y USD 20 millones durante el mes de junio de igual año).

Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS, manifestó que «Esta deuda históricamente se ha acumulado durante 21 años y este gobierno a través del MEF está registrando, reconociendo y pagando«,

A decir de la información aludida, los valores recibidos, y los que se recibirán gradualmente de parte del Gobierno nacional, se destinarán al Fondo de Salud del IESS, con la finalidad de ir cubriendo el déficit presupuestario que actualmente presenta, producto de esta deuda, para continuar brindando los servicios de salud a los afiliados y pensionistas.

Se ha establecido un calendario de entrega de información por parte del IESS al MEF y, una vez que la misma sea validada, se suscribirán, entre ambas entidades, convenios específicos que formalizarán los montos a transferir por cada período revisado.

En este contexto se cuenta con la primera validación de información del período 2013-2016, y se ha procedido a firmar el primer convenio específico de pago por USD 140 millones.

Quienes dirigen actualmente al IESS afirman que, en su proceso de transformación, el Instituto ha definido como pilar fundamental de su gestión estratégica la optimización y defensa de los recursos de los afiliados y pensionistas; además de garantizar las prestaciones a las que tienen derecho los asegurados.

FUENTE: IESS (Quito, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos a través de su comunicadora social en Manabí, periodista Tatiana Vera Arteaga.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario