Esa unidad educativa pública es una de las primeras que se creó en la ciudad de Manta (Ecuador) y durante su trayectoria formó a ciudadanas y ciudadanos que han trascendido por su vigoroso fervor cívico y aportes a la prosperidad y desarrollo de la urbe porteña.
David Ramírez*
La Asociación de Excinquinos anunció para este domingo una manifestación ciudadana a fin de urgir al Gobierno nacional la inmediata construcción del edificio de la Unidad Educativa “Cinco de Junio”, que así como la de otros colegios y escuelas de la ciudad, colapsaron debido al el terremoto del 16 de abril del año 2016.

La entidad que reúne a varias generaciones de ex estudiantes de este emblemático plantel educativo de Manta, expresó a través de su presidente, el abogado Raúl Rivas, que la amplia convocatoria ciudadana que vienen promoviendo tiene carácter cívico y el fin específico de llamar la atención del Gobierno para que escuche la aspiración de los mantenses sobre la construcción de la sede del Cinco de Junio, cuyas tres plantas fueron demolidas tras el terremoto.
“Han transcurrido 6 años y Manta no ha recuperado la infraestructura que se perdió en el 16A. Miles de estudiantes reciben clases en condiciones antipedagógicas. La juventud tiene derecho a educarse de forma digna, por ello solicitamos al Gobierno actuar en consecuencia, celeridad y sensibilidad”, dijo el abogado Rivas.

La Asociación de Excinquinos ha convocado a los distintos gremios de trabajadores, artesanos, pescadores artesanales, armadores pesqueros, representantes barriales, activistas comunitarios, asociaciones estudiantiles, de profesionales; el núcleo de abogados, el de arquitectos; las cámaras de la producción, los representantes de la Asamblea Ciudadana, la Junta Cívica, el Comité Cívico Interinstitucional y el Colectivo Ciudadanos Comprometidos, para que se sumen al GRAN DESFILE CÍVICO.
“La juventud tiene derecho a educarse de forma digna, por ello solicitamos al Gobierno actuar en consecuencia, celeridad y sensibilidad”, Raúl Rivas.
Rivas confirmó que la actividad tendrá lugar el domingo 5 de junio a partir de las 09h00. El punto de partida es desde el cruce de la Calle 13 con la Avenida 24; avanza hasta la Iglesia la Merced, continúa por la Calle Colón hasta llegar a la Plaza Cívica, junto al monumento del general Eloy Alfaro.

La convocatoria, agregó Rivas, busca trazar una serie de acciones, cuyo objetivo principal es que el Gobierno devuelva a Manta la infraestructura de educación que se perdió en el 16-A, empezando por el Cinco de Junio, plantel que históricamente ha estado ligado a las luchas por las reivindicaciones de la ciudad y por su relevancia y omnipresencia en el ámbito cultural, científico y deportivo de la provincia y el país.
“La educación es vital para el desarrollo de Manta y del país. Si se habla de reactivación económica, debe darse prioridad a la infraestructura educativa”, Raúl Rivas.
En un documento dirigido a la Sociedad Civil, la Asociación de Excinquinos destacó que, al cabo de un año de gestión, el Gobierno ya debió dar visos que tiene un plan de inversión para recuperar los colegios y escuelas afectados por el terremoto.

“La educación es vital para el desarrollo de Manta y del país y si se habla de reactivación económica, debe darse prioridad a la infraestructura educativa”, concluyó Rivas.
Finalmente, la asociación anunció que la manifestación ciudadana será acompañada por la banda de músicos conformada por ex cinquinos, que cuenta además con la sección de bastoneras y un líder cachiporrero.
* David Ramírez, periodista ecuatoriano de la provincia de Manabí, estudió en el Colegio Cinco de Junio de Manta y desde hace 30 años reside en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica. En este momento se halla en París, Francia, reportando el torneo tenístico Roland Garros.
100 años de Manta (1922 – 2022).