En la República del Ecuador el Día del Niño es celebrado el 01 de junio, de modo que hoy se desarrollan a lo largo y ancho del país numerosos actos con este propósito.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la entidad que instituyó el Día Universal del Niño. Lo hizo en el año 1989 tras la aprobación del texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, obligatorio para todos los países que lo suscribieron.

Eso sucedió el 20 de noviembre de aquel año 1989, coincidiendo con la fecha en que antes había sido aprobada la Declaración de los Derechos del Niño, en 1959. Por esto, la ONU celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre de cada año, dejando en libertad a sus países miembros para que lo celebren a su conveniencia en la fecha que cada uno escogiera.

Este acto es organizado y promovido por el Gobierno municipal de Manta.

Según la UNICEF, el organismo de la ONU que vela por la niñez mundial, “La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.”

En pocas palabras más, el Día del Niño es para recordarnos a todos que las niñas y los niños constituyen el segmento poblacional más vulnerable y del que depende la continuidad de la existencia humana. Por tanto, a ellos debemos los mejores cuidados y los afectos más amorosos.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario