A día de hoy, en la ciudad de Manta (Ecuador) sobresale una generación de mujeres y hombres bien comprometidos con la prosperidad y el desarrollo humano del pueblo al que pertenecen. Lo demuestran con su pensamiento expresado por cuanto medio tienen a su alcance, y también con actos que transmiten conocimiento, ambición, perseverancia y un deseo irrefrenable de avanzar por la vía correcta del progreso.

Una parte de esa generación, cuyo intelecto fue moldeado en las aulas del célebre Colegio Nacional 5 de Junio (Hoy: Unidad Educativa 5 de Junio), está en pie de lucha por conseguir que el Gobierno nacional disponga, ya, la construcción del edificio para su plantel cuya estructura antigua fue deteriorada por el terremoto del año 2016 y, tras su paso, derribada completamente por orden de las autoridades públicas de gestión de riesgos.

Respaldo de gremios productivos y comerciales que conforman el CCIM.

Muchas personas que estudiaron en esa institución y hoy son profesionales destacados en sus respectivas especialidades, han conformado una Asociación a través del cual hacen las gestiones pertinentes para lograr su objetivo.

Entre otras actividades, han organizado una marcha de reclamo que se realizará el día cuya fecha coincide con la conmemoración patronal del plantel: 5 de junio; en el presente mes del 2022, mañana domingo. Iniciará a las 09h00 allí donde se cruzan la Avenida 24 con la Calle 13, desde donde los manifestantes marcharán por esta última con dirección a la plaza cívica, lugar de concentración para pronunciar los discursos y arengas de rigor.

Los organizadores prometen que será una manifestación cívica pacífica, pero altiva y clara, para que el Gobierno entienda que la juventud que se educa en el colegio Cinco de Junio no puede continuar recibiendo clases en módulos estrechos, incómodos, insalubres, calurosos y sin funcionalidad pedagógica, como sucede hoy.

A esa marcha se sumarán, sin duda, quienes actualmente cursan sus estudios en dicho colegio, así como los educadores que los guían. Igualmente lo harán líderes y otros miembros de algunos colectivos sociales en auge, y de varias instituciones representativas de la ciudad, que de manera pública han expresado su respaldo al reclamo de los cinquinos.

Encabezando la marcha estará el abogado Raúl Rivas, presidente de la Asociación de Excinquinos, y todos los miembros de este colectivo.

El Colegio Nacional 5 de Junio, nombrado así en homenaje a las meritorias cualidades de estadista que distinguieron al expresidente ecuatoriano Eloy Alfaro Delgado, nacido en una fecha como esa y convertido en leyenda nacional a causa de haber liderado la Revolución Liberal que transformó el país en el periodo comprendido desde finales del siglo 19 hasta principios del siglo 20.

La celebridad del plantel se forjó a través de su brillante trayectoria como formador de líderes que superaron sus propios límites y contribuyeron decisivamente para que Manta avanzara al deslumbrante sitial que hoy ocupa en el concierto nacional de cantones y ciudades.

100 años de Manta (1922 – 2022).

Anuncio publicitario