El paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), campus matriz en la ciudad de Manta (Ecuador), es el espacio en donde tendrá lugar la próxima reunión de expertos y ciudadanos interesados en la co-creación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto.

Ocurrirá el día jueves 16 de junio del 2022, desde las 14h00 hasta las 18h00; y quienes tengan interés de participar pueden registrarse antes en el formulario al que lleva el siguiente enlace:  https://bit.ly/GobAbiertoEc.

Está leyendo contenido de REVISTA DE MANABÍ

El Gobierno Abierto es una forma novedosa de gestionar lo público involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones gubernamentales. Es un involucramiento que requiere mayor transparencia gubernamental y una participación ciudadana efectiva, creando espacios de colaboración que aglutinen a todos los sectores sociales.

La reunión en Manta, como todas las anteriores efectuadas en otras ciudades del país, y las que siguen, son coordinadas por la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD), el contacto con la sociedad civil ante la Alianza para el Gobierno Abierto (Sigla en inglés: OGP), que junto a otras organizaciones de la sociedad civil, de la academia y del sector público -como parte del Grupo Núcleo de Gobierno Abierto de Ecuador-, impulsan el proceso de co-creación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto.

En ese sentido y a través de mesas territoriales de convocatoria abierta, y a través de varias mesas temáticas dirigidas a expertos, se busca recoger los aportes de ciudadanos y expertos para convertirlos en posibles compromisos dentro del Segundo Plan de Acción, que será asumido por Ecuador para el plazo de 2 años.

FUENTE: Fundación Ciudadanía y Desarrollo – FCD (Quito, Ecuador), mediante boletín remitido con su firma por María Larrea, asistente técnica del área de Gobierno Abierto. Información adicional: Claudia Vega, coordinadora, cvega@ciudadaniaydesarrollo.org / celular 099 423 6011.

Centenario del Cantón Manta (1922 – Nov. 04 – 2022).

Anuncio publicitario