El Cantón Manta, situado en el suroeste de la provincia de Manabí (Ecuador), encierra en su valle tropical una gran porción de bosque seco, hábitat natural de diversas especies de flora y fauna, algunas únicas y fascinantes. Es un territorio colindante con el Océano Pacífico y muy próximo a la ciudad.

Durante las dos últimas décadas, aventureros ecuatorianos y extranjeros han puesto su mirada en ese pedazo de tierra que algunos llaman “Bosque encantado”. Particularmente investigadores, deportistas y turistas que encuentran allí suficientes motivaciones para la admiración y el deseo vivificante de ir a la acción con el afán de disfrutar la vida a plenitud.

Está leyendo contenido en REVISTA DE MANABÍ

Eso explica con claridad por qué más de 300 ciclistas participaron el día domingo 12 de junio del 2022 en la tercera edición de la carrera de montaña «Bosque Encantado», organizada por Miguel Macías Suki y Luis Parrales, con apoyo del Gobierno municipal de Manta. 

Entre todos ellos había competidores de varias ciudades del país, quienes tuvieron que hacer un esfuerzo extraordinario para recorrer esta ruta aventurera que culminó en la playa del Sitio La Tiñosa, lugar de la meta. 

En total se pusieron en juego 15 categorías, incluido el nivel élite de mujeres y hombres, en la que resultaron ganadores Henry Castro Vergara, de Santo Domingo de los Tsáchilas, y Shirley Sánchez Bravo, de Portoviejo.

En la galería fotográfica pueden apreciar ustedes algo de la topografía del valle y el ambiente vegetal del territorio, así como el esfuerzo que hicieron los ciclistas para no quedarse en el intento.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

Centenario del Cantón Manta (1922 –Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario