Un espacio nuevo para la representación cultural se abre muy pronto en la ciudad de Manta, cabecera del cantón de igual nombre dentro de la provincia de Manabí, República del Ecuador.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), cuyo campus matriz se halla en Manta, abrirá para uso público la Plaza Cultural Centenario, conmemorativa del aniversario 100 que el Cantón Manta cumplirá el próximo viernes 4 de noviembre del 2022.
Está leyendo contenido en REVISTA DE MANABÍ
El acto inaugural sucederá durante el ya cercano día 25 de junio y será un acontecimiento solemne que presidirá el rector de la Universidad, Marcos Zambrano, quien para entonces tendrá junto a él a las principales autoridades públicas del Cantón Manta y de la provincia de Manabí. Y, enfrente de toda esa selecta concurrencia, a numerosas personas invitadas que representan a diversas instituciones, así como a la comunidad universitaria gestora de la plaza.
La Plaza Cultural Centenario está destinada a servir de escenario para diferentes eventos artísticos y de otras expresiones de la cultura universal, con énfasis en las que son originarias del Cantón Manta y de la provincia de Manabí.

La obra se halla en las inmediaciones de la ULEAM y se ha logrado en un tiempo récord de tres meses. Ocupa un área de 5.472 m2, con piso totalmente adoquinado, como lo destaca su diseñador y fiscalizador, Freddy Zambrano.
Cuenta con elementos decorativos interesantes, hechos por el artista plástico Ricardo Alcívar, como cuatro incensarios (vasijas de la Cultura Manteña) soportados en pedestales de fibra de vidrio con forma masculina, cada uno de 3 metros de altura. Asimismo la Estela Manteña, figura femenina esculpida en una roca.
Alcívar, quien está en la ciudad de Manta desde el 13 de junio, mencionó que el espacio tendrá, además, una silla manteña de seis metros de altura, así como los dibujos de los sellos manteños que van a representar los cuatro elementos básicos de la naturaleza: aire, tierra, fuego y agua.

A propósito de que se está generando este magno proyecto arquitectónico y cultural, 15 estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM, junto al docente Roberto Rodríguez, levantan un proyecto de mural en cuya primera etapa, denominada Identidad Manabita, plasman la iconografía propia de la cultura ancestral manabita, con la cronología histórica y sus referentes sociales.
Entre esos estudiantes está Daniela Rojas, quien por primera vez pinta un mural con el cual va ganando conocimiento y experiencia, aparte de sentir agrado por hacer algo en favor de la ciudad.
El programa inaugural de la obra incluye el segundo Festival Cultural de la Identidad y Unidad Manabitas.
La Plaza Centenario también cuenta con 300 m2 de áreas verdes. Está totalmente iluminada.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
Centenario del Cantón Manta (1922 –Nov. 04- 2022).