Lo acaba de confirmar una reciente recolección. 80 % de donantes labora en el Ministerio de Salud Pública.
En la ciudad de Manta (Ecuador) acaba de realizarse un acto público para recoger sangre humana donada por personas voluntarias. Se hizo por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre y se obtuvieron 67 pintas que reposan en la Cruz Roja local.
Está leyendo contenido en REVISTA DE MANABÍ
La jornada fue organizada por la Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02, compuesto por los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, pertenecientes a la provincia de Manabí. La recolección de la sangre la hizo, en conjunto, personal especializado que labora en el Hospital Rafael Rodríguez Zambrano y en la Cruz Roja de Manta.
Hubo 77 donantes que accedieron gustosamente a donar un poquito de su sangre, sabiendo que con ello pueden socorrer, en el momento menos esperado, a quien necesite el plasma para salvar su vida, que podría ser la de quien dona.

Durante la jornada hubo, además, una casa abierta informativa, para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de compartir su sangre con fines humanitarios. En el stand del Distrito de Salud 13D02 se realizó un simulacro de donación, explicando cómo una sola pinta de sangre puede salvar 3 vidas.
Personal del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano informó sobre cómo la alimentación saludable contribuye a la generación del hematócrito indicado. Por ejemplo, alimentos como frijoles, lentejas y vegetales de hojas verdes, son ricos en hierro, necesario para fabricar hemoglobina. Así como los cereales (arroz, trigo, etc.), los frutos secos o la col rizada y la espinaca, generan ácido fólico que ayuda a producir glóbulos rojos sanos.

Se aclararon algunos mitos, como ese según el cual donar sangre engorda. Se explicó que no guarda ninguna relación la donación de sangre con el aumento de peso. Y, en cuanto a los tatuajes, la persona que los tenga sí puede donar, pero 6 meses después de haberlos adquirido.
Más donan los salubristas
El Distrito de Salud 13D02 realiza cada año 3 campañas recolectoras de sangre, en conjunto con las casas de salud correspondientes. Este año, la primera se realizó en marzo, en la que se consiguieron 35 pintas. Para noviembre se contempla realizar la tercera.
En las 2 campañas realizadas en lo que va del año, más del 80 % de quienes donan es personal del Ministerio de Salud.
FUENTE: Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02 (Manta, Ecuador), mediante boletín y fotos enviados con firma de la periodista Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora social para esa dependencia ministerial.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).