Artistas argentinos brindarán concierto gratuito en Guayaquil; son Carlos Buono, bandoneonista y Miguel Pereiro, pianista nominado a los premios Grammy.
“Es una de las grandes figuras del tango, distinción que obtuvo en base a su talento, creatividad y perseverancia”. Así denomina la prensa de Argentina a Carlos Buono; pero él no se presentará solo, estará acompañado de Miguel Pereiro, pianista de la misma nacionalidad y que hace poco fue nominado a los famosos premios Grammy.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Los dos artistas, de nacionalidad argentina, se presentarán junto con la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, en un concierto gratuito para el público y dirigido por el maestro David Harutyunyan, en el Teatro Centro de Arte, hoy viernes 24 de junio a las 20h00.

Carlos Buono, en su última gira a Japón convocó a 120.000 personas en tres meses de conciertos. Sus actuaciones más destacadas fueron muchas, citando entre otras: solista para Eurovision; solista en el New Jersey Performing Art Center junto a Winton Marsalis; solista en la Ópera de Roma y la dirección del maestro Luis Bacalov; solista con la Camerata Romana; solista con la Rundfunk Orchester de la WDR (Radio-TV alemana); solista en la Ópera de Köln. Interpretó los conciertos Vivaldi-Piazzolla (Las Estaciones), con la dirección de Hermann Breuer en Alemania.
Por su parte, Miguel Pereiro es músico y compositor. Ha mantenido una fecunda labor en sus trabajos discográficos, como director musical para innumerables intérpretes vocales del tango y es considerado una de las figuras más promisorias de la Música Ciudadana. Se ha presentado, con distintas formaciones en varios países de América y Europa, siendo convocado por Buono innumerables veces. Su CD, Mística Ciudad, fue nominado a los GRAMMY el año pasado

Es preciso indicar que, la gala de este viernes, es parte de la Temporada Internacional de Conciertos en que la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil y Fundación Garza Roja buscan rendir homenaje a Evelina Cucalón y a Bernard Fougères, personajes que influyeron en el desarrollo cultural y artístico de nuestro país, pero que sobre todo estuvieron involucrados en promover la música, tanto académica como contemporánea.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos con su firma por Ingrid Zambrano B., relacionista pública residente en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).