El Concejo Cantonal, órgano legislativo y fiscalizador del Gobierno municipal de Manta (Ecuador), aprobó y pondrá en vigencia una ordenanza para regular e incentivar el desarrollo de las artes populares en el territorio que administra.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

La norma crea un “fondo concursable”, como incentivo económico para el desarrollo de productos, bienes y servicios culturales, uno de los puntos más resaltantes del texto legal aprobado el 9 de junio del 2022.

Los recursos serán distribuidos a postulaciones que cumplan con las bases de la convocatoria respectiva, lo que pasará por una evaluación técnica y calificación de un jurado externo con experiencia en el campo de las artes y, en general, de la cultura. 

Esta ordenanza procura fomentar las artes y otras expresiones de la cultura, así como la creatividad y la innovación en sus distintas manifestaciones en el cantón. Con ese propósito, dispone que en las presentaciones locales de artistas internacionales, llevadas a cabo con el uso de recursos públicos o aportación privada, la persona o las personas promotoras han de invertir también, de manera simultánea, en un número equivalente al doble de participación de artistas nacionales, priorizando el talento local. 

La norma promulgada es producto de una iniciativa surgida de un gran número de colectivos, de distintas expresiones culturales y artísticas del cantón, que empezó en enero de 2018 y que fue acogida por la actual Administración municipal, que la robusteció con sus propios criterios técnicos y legales, siendo la primera vez que en Manta se crea una ordenanza con tales incentivos. 

Reconocer a los artistas y productores como profesionales y dinamizadores de la economía local, generar un proceso de intercambio creativo y de transferencia de conocimientos, además de fomentar la producción artística creativa, son los principales objetivos de esta ordenanza, como lo afirma Antonio Cedeño, uno de sus principales promotores. 

Fritz Feijoo y Carlos Echeverría, activistas culturales que estuvieron presentes en la sesión municipal de aprobación de la ordenanza, efectuada por medio de la plataforma de audio video Zoom, coinciden que es un gran paso para el desarrollo cultural,  turístico y económico del cantón y un digno tributo al centenario del Cantón Manta.

FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y foto cursados con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario