El acto será un homenaje al Cantón Manta por su centenario y reunirá a personalidades políticas y de diversos ámbitos del quehacer social porteño.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
En agosto de 2019, invitados por doña Carmen Alicia Pinoargotty Mora, se reunieron Atanasio Balda, José San Martín, Blanca Gilabert, Sylvia Corral y Jorge Emilio González. El propósito: editar un libro en homenaje al centenario del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.
El día 28 de julio del 2022, desde las 19h00, con un acto en el Auditorio del Patronato Municipal se concreta dicha intención, pues en esa fecha se hará la presentación pública del libro “Manta 1922-2022. Cien años…cien relatos”, con el auspicio del Gobierno municipal manteño.

Esta nueva obra literaria está plasmada en un libro editado de forma lujosa y con aproximadamente 260 páginas. Entre escritos y fotos contiene anécdotas personales de sucesos ocurridos en Manta, contadas por 100 personas -escritores y aficionados- que viven dentro y fuera del Ecuador.
No es un libro histórico, aclaran sus promotores; son relatos que expresan el cariño por la ciudad y le rinden homenaje con recuerdos y anécdotas que son también los de muchos quienes habitan esta urbe, como lo comentó Sylvia Corral, una de las coautoras.
Este trabajo, paralizado temporalmente a causa de la pandemia COVID-19, fue retomado en junio del 2021 hasta culminarse justo en el año del centenario, agregó doña Sylvia.
El libro tiene, además, un fin social; las ganancias producto de la venta de sus ejemplares se donarán a la Fundación Manabí Inclusivo. El valor del libro es de $ 40 y se venderá en el acto de su presentación.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y foto cursados por medio de su Dirección de Comunicación Social.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).