Mediante aportes combinados de las prefecturas provinciales de Los Ríos y Guayas.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Con una inversión conjunta que asciende a los 13 millones de dólares, las prefecturas provinciales de Los Ríos y Guayas (Ecuador), mediante convenio suscrito el martes 19 de julio del 2022, se ejecuta la construcción de una vía lateral de 10 km que comunica directamente a los pueblos de Babahoyo y Jujan. Es parte del eje vial E25.

La construcción tendrá una duración de 12 meses. La Prefectura del Guayas asume la construcción de un tramo de 1.2 km; mientras que la Prefectura de Los Ríos un total de 8.8 kilómetros.

Este paso lateral mejorará significativamente la conectividad entre las provincias Guayas y Los Ríos, y servirá de enlace con el resto del país, dijo el prefecto ríosense Johnny Terán Salcedo, durante la firma del convenio que tuvo lugar en la ciudad de Babahoyo, capital de la provincia de Los Ríos.

Veinticinco minutos demandará pasar el tramo, lo que ahora representa 40 minutos hacerlo”, observó el prefecto Terán, en el desarrollo del evento que contó, además, con la presencia de autoridades y otros ciudadanos locales que se dieron cita desde distintos lugares de la provincia.

Johnny Terán intercambia opiniones con Susana González. / FOTO: GAD Los Ríos / Anggie Gaona

Terán destacó el acuerdo con la prefecta del Guayas, Susana González, a quien le agradeció por unir los esfuerzos que permitirán “generar un gran desarrollo para el país, aportando al dinamismo económico y a ser más competitivos”, expresó.

Esta infraestructura vial contará con un puente de 70 metros de longitud sobre el Río Jujan, obra que será financiada por ambas prefecturas. Se construirán en el trayecto 12 alcantarillas, 7 ductos cajón simple y dos ductos cajón dobles.

A su turno, la prefecta Susana González se refirió a que esta obra anhelada por muchos años traerá bonanza y prosperidad para Guayas y Los Ríos, así como para el resto del país. “Somos provincias muy productivas y que aportamos significativamente a la patria”, por lo tanto, “es nuestro derecho tener mejores vías”, razonó.

Johnny Terán informó que a un lado de la ruta se contempla construir el proyecto La Finca, un espacio apropiado para que los comerciantes y agricultores vendan sus productos de una manera directa al consumidor, generando así una gran actividad comercial y turística en la zona.

En este acto hubo la presencia del asambleísta de la provincia de Los Ríos, Johnny Terán Barragán; de los alcaldes: Carlos German, Babahoyo; Amada Zambrano, Urdaneta; Óscar Aguilar, Montalvo; Freddy Buenaño, Quinsaloma y María Cristina Holguín, Mocache. Además de autoridades de gobiernos parroquiales, concejales y representantes de gremios de la transportación de pasajeros.

FUENTE: Boletín del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la provincia de Los Ríos (Babahoyo, Ecuador), remitido por la relacionista pública guayaquileña Anggie Gaona Ripalda.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario