La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí inició este martes, 26 de julio del 2022, una serie de talleres de instrucción dirigidos a grupos de hombres de comunidades rurales de la provincia, en los que se abordan temas referentes a género sexual, violencia y nuevas identidades de masculinidad.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Estas jornadas, que son realizadas en coordinación con la Asociación de Mujeres Santa Marta de Manabí, tienen como objetivo sensibilizar a los participantes en temas relacionados a identidad, igualdad y roles de género, tipos de violencia, buen trato y nuevas formas de convivencia.

El director provincial del CJ en Manabí, Fausto Andrade, señaló que la ejecución de estos talleres responde a la línea de trabajo que la institución efectúa en el marco de la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y los otros miembros del núcleo familiar.

Ramiro Vega, médico perito de la Unidad Especializada de Violencia Contra la Mujer de Portoviejo, estuvo a cargo de la actividad y manifestó que “este taller brindará una nueva perspectiva a los participantes, motivándolos a realizar cambios frente a los roles de género y aportes en la lucha contra la violencia”.

El primer taller se desarrolló en la comunidad La Sequita, del Cantón Tosagua, y contó con la presencia de 22 participantes. Los próximos encuentros se tienen previsto efectuar en los cantones Manta, Jama, Junín, El Carmen y Portoviejo.

FUENTE: Boletín, más foto, remitidos por la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador).

Centenario del Cantón Manta (1922 Nov. 04 2022).

Anuncio publicitario