Estudiantes actuales, y los que se sumen después, podrán obtener su título después de estudiar 3 años en Ecuador y 1 en universidad estadounidense considerada la primera en innovación.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) anunció su afiliación a la Arizona State University (ASU), considerada #1 en innovación en Estados Unidos de Norteamérica y ubicada en el ranking de las mejores del mundo.
Con esa alianza de por medio, la UIDE se convierte en la primera institución de educación superior del Ecuador en ofrecer una doble titulación (ecuatoriana y norteamericana) en la carrera universitaria de Negocios Internacionales.
Según la misma universidad ecuatoriana, su nueva carrera de Negocios Internacionales 3+1 permite cursar 3 años de estudios universitarios en la UIDE y 1 año en la ASU, completando los 4 años de formación profesional para obtener un título de Licenciado en Negocios Internacionales por la UIDE y una Licenciatura de Comercio Internacional (Bsc In International Trade) por la ASU.
Esta innovadora oferta universitaria se puede cursar en dos modalidades: una presencial -inmersión completa o full immersion, si se prefiere pronunciarlo en inglés-, en la que los estudiantes, durante su último año de estudios, asistirán a clases presenciales en West Campus de ASU, Arizona; y, la segunda opción -programa remoto o remote program-, consiste en realizar ese último año en ASU de forma remota a través de clases virtuales, con profesores, contenidos y recursos de la universidad estadounidense.
La casa de estudios ecuatoriana se ufana en decir que esta oportunidad, única en Ecuador, permitirá a los estudiantes potenciar sus conocimientos, experiencias e interactuar con docentes e investigadores distinguidos con premios Nobel y Pulitzer, además de ser miembros de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. Y, claro, interactuando con alumnos de diferentes partes del mundo, todo lo cual permite que amplíen su red de contactos académicos.
Los estudiantes que elijan la alternativa inmersión completa tendrán la posibilidad de optar por una visa OPT, dirigida a estudiantes extranjeros, para que puedan trabajar legalmente en Estados Unidos hasta 3 años después de graduarse, dado que sus estudios encajan en la denominación STEM, sigla del modelo que involucra de forma interdisciplinaria Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en los procesos educativos.
Además, el programa permitirá a los alumnos alcanzar el dominio del idioma inglés a nivel profesional; presentar su trabajo de titulación en Estados Unidos; y la opción de vivir una ceremonia de graduación en Arizona State University.
Cabe destacar que la UIDE -gracias a la afiliación con ASU- durante los años de estudios en Ecuador continuará ofertando sus mallas académicas potenciadas por esta universidad norteamericana y el acceso a cursos de firma global (global signature courses) con profesores de Cintana Alliance, la red de universidades de alto impacto mundial, liderada por Arizona State University.
“Como UIDE hemos marcado un antes y después en la educación superior en Ecuador; estamos convencidos que con el programa 3+1 otorgamos nuevas oportunidades a los jóvenes que inician su vida académica. Nuestra apuesta por el desarrollo y ampliación de opciones educativas se convierte en el principal compromiso con el país”, destacó Nicolás Fernández, vicecanciller.
En esta primera fase, los beneficiarios serán los nuevos estudiantes interesados en matricularse en la Escuela de Negocios Internacionales de la UIDE. Próximamente la institución irá anunciando nuevos programas de doble titulación con ASU a fin de continuar brindando una educación global en el marco de la innovación y el pensamiento crítico y analítico.
FUENTE: Boletín y foto remitidos por Nominis, Agencia de Comunicación Estratégica (Quito, Ecuador), con firma de Jazmine Martínez.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).