Revisamos algunas contribuciones de Herbalife Nutrition Foundation para sobrevivientes de desastres ocurridos en la República del Ecuador.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Con el fin de ayudar a víctimas de catástrofes naturales o en situación de emergencia, la Herbalife Nutrition Foundation (HNF por sus siglas en inglés) y su programa corporativo Nutrición para Hambre Cero (NFZH por sus siglas en inglés), pone en práctica su programa “Alivio de desastres naturales”.

Esta iniciativa se generó con el objetivo de recaudar donaciones y destinar fondos para financiar acciones de ayuda humanitaria de fundaciones y organizaciones benéficas de todo el mundo.

En los últimos 6 años se ha donado un total de 2’633.000 dólares, de los cuales USD 74.470 fueron destinados a más de 20 organizaciones benéficas de la región de Centro y Sudamérica.

Por ejemplo, en 2016, este programa realizó una donación de 64.300 dólares a la Cruz Roja Ecuatoriana, para apoyar en sus labores de socorro y rescate a las víctimas y damnificados que dejó el terremoto en Manabí.

En Ecuador, cada año, se desarrollan además programas de seguridad alimentaria y nutrición destinados a grupos vulnerables. Así, en lo que va del 2022, se entregaron más de 97 mil vasos de Batido Nutricional Fórmula 1 y cerca de 3.000 Barras de Proteína al Banco de Alimentos Quito.

Así, también, se generó una campaña interna de colecta de alimentos no perecibles, ropa y otros insumos, que fueron destinados a los damnificados por el aluvión suscitado en febrero en el sector La Gasca, en Quito.

FUENTE: Boletín y foto remitidos por Paola Piedra C., analista de Relaciones Públicas en Herbalife Nutrition Ecuador (Quito).

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario