Mostró avances novedosos en cuanto a los sistemas informáticos de conducción y ambientación en cabina, reducción de gases contaminantes y una súper batería.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
En el marco de la celebración por el 25º aniversario de la compañía automotriz china GAC Group, se realizó en el centro de I+D (Investigación y Desarrollo) el GAC Tech Day (Día de la tecnología GAC) bajo el concepto «La realización de la tecnología», donde la firma presentó varias novedades, tales como técnicas aplicables a la producción en masa en los campos de conectividad inteligente, baterías y la tecnología del tren motriz.
Entre sus novedades tecnológicas también presentó su sistema operativo estandarizado (Psi Operating System), que consiste en un método multidominio basado en la arquitectura eléctrica X-Soul, mejorando de manera efectiva la compatibilidad del software de los sistemas informáticos de los vehículos, unificando su interfaz y componentes principales.
Además, lanzó un nuevo ecosistema ADiGO Space, un sistema de conducción inteligente que emplea realidad aumentada y que ahora se extendió para incluir una solución de cabina inteligente y tecnologías de asistencia para detectar riesgos al momento de la conducción.
Ese ecosistema cuenta, además, con un asistente de voz que responde en menos de 0,6 segundos y un sistema de sonido de primer nivel con contenido de infoentretenimiento actualizado.

Por otro lado, el innovador sistema de conducción ADiGO Pilot ahora está equipado con 39 sensores modernos y una plataforma informática de alto rendimiento, aplicable a procesos avanzados de asistencia a la conducción y estacionamiento inteligente, así como también en los servicios autónomos de robotaxi (taxi robot, que no robo de taxi).
De manera paralela se presentó su súper batería de hierro y litio de última generación, basada en la tecnología microcristalina (SmLFP) que proporciona una densidad energética en la calidad y volumen de la celda, en un 13,5 % y 20 % mayor, respectivamente, de las baterías de litioferrofosfato normales, producidas en serie y disponibles en el mercado.
Referente a la tecnología SmLFP, la marca mostró su arquitectura modular híbrida, Mega Waves (mega olas u olas enormes), y exhibió por primera vez su motor de hidrógeno de 1,5 litros, que presenta un consumo de hidrógeno de 0,84 kg/100 km. Ambas tecnologías servirán como soluciones clave en los esfuerzos de la marca para alcanzar la neutralidad de carbono.
Asimismo, presentó su concept-car SPACE, diseño de minivan que posee un sistema de propulsión de hidrógeno inspirado en la arquitectura china, que adopta la visión de una vida mejor a través de la nueva tecnología y refleja la búsqueda de innovación de GAC.
Durante su exposición, GAC Group anunció que seguirá promoviendo su concepto de tecnología e innovación como ejes centrales de la marca; y dijo que la innovación presentada en el GAC TECH DAY 2022 será clave para el avance de la firma automotriz en un mercado global competitivo, por lo cual se compromete a usar sus sólidas capacidades de desarrollo y progreso tecnológico en su viaje hacia nuevas experiencias, con el objetivo de construir un futuro con bajas emisiones de carbono y amigable con los dispositivos móviles.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos a través de la Agencia de Comunicación Estratégica Nominis (Quito, Ecuador), con firmas de Jesyka Monar y Sebastián Osorio.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).