Acabó la campaña regular «¡Vacúnale ya! Infancia con futuro», que inició el 13 de junio y concluyó el 31 de agosto del 2022, en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi situados al suroccidente de la provincia de Manabí, Ecuador.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
En ese lapso se vacunó a 42.398 niños (mujeres y hombres), de cero meses hasta los 15 años de edad.

Fue una campaña de vacunación masiva en la que se aplicaron dosis del esquema regular cuya especificación es la siguiente:
- BCG (bacilo de Calmette-Guérin) y HB pediátrica (hepatitis B) dentro de las 24 horas de nacido.
- Rotavirus, IPV (Polio inyectable), Pentavalente (Difteria, tétano, tosferina, hepatitis B e influenza) y Neumococo a los 2 meses. A los 4 meses el refuerzo y a los 6 meses las terceras dosis aplicándose BOPV (Polio oral).
- SRP (Sarampión, Rubeola y Papera) y Fiebre Amarilla, cumplido el primer año de la niña o del niño.
- Varicela, al año tres meses.
- Primer refuerzo DPT (Difteria, Tétano y Tosferina) y BOPV, al año 6 meses.
- Segundo refuerzo de BOPV y DPT, a los 5 años.
- HPV (Virus de Papiloma Humano), a los 9 años.
- Tercer refuerzo de DT (difteria y tétano), a los 15 años.

Porcentaje de la población infantil alcanzada
La cobertura alcanzada fue del 66,50 %.
Katiuska Fioravanti, responsable de la Estrategia de Inmunización del Distrito de Salud 13D02, recordó a propósito que “Este proceso se vio afectado durante los 2 años más fuertes de la pandemia, por lo que esta estrategia permitió obtener una importante cobertura de vacunación”.
Fioravanti también señala que esta semana se ejecutarán monitoreos de vacunación, verificando que la población menor de 15 años se encuentre con sus esquemas completos.

La Dirección del Distrito de Salud 13D02 señala que es importante recordar a la ciudadanía, que este es un servicio permanente y que los biológicos continuarán aplicándose en los centros de salud, de manera normal, pues están abastecidos con las vacunas.
La población con mayor porcentaje de dosis aplicadas del esquema regular, durante la campaña, es la conformada por grupos de 5 años y adolescentes de 15 años.
FUENTE: Boletín y fotos remitidos por la periodista Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora social para la Administración del Distrito de Salud 13D02, con oficinas en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).