El Gobierno nacional de la República del Ecuador anunció recientemente que comenzará a pagar lo que le debe al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desde el año 2011.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

El día jueves 15 de septiembre se hizo el anuncio en Quito ante reporteros de los medios de comunicación social. La noticia la dieron, en conjunto, Diego Salgado Ribadeneira, director general del IESS, y el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena.

Delante de los comunicadores sociales suscribieron el acta – compromiso que viabilizará el proceso de restitución de valores al Fondo de Salud del IESS. Con esta suscripción se oficializó el desembolso de 300 millones de dólares hasta diciembre del presente año 2022.

En ese acto participaron, como testigos de honor, el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero Vega; el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez; y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega Maldonado.

El vicepresidente de la República manifestó que “este es un gobierno que prioriza al ser humano, como bien lo ha dicho el presidente, Guillermo Lasso”.

Añadió que, por ello, el Gobierno actual mantiene su compromiso de solventar la deuda que existe con el IESS desde el año 2011.

Este día debe estar marcado en la historia del Ecuador, porque este Gobierno no rehúye las responsabilidades”, se ufanó Borrero. Y agregó que este logro es parte de las mesas de trabajo que se han establecido mediante el Gabinete Sectorial de la Salud.

Alfredo Ortega, presidente del Consejo Directivo del IESS, reiteró que se encontró “una fórmula de solución a esta deuda” entre ambas instituciones. Esta cifra permitirá cumplir con los compromisos que los afiliados demandan, entre ellas, repotenciar hospitales, adquirir ambulancias, entre otros.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, puso en claro que esta acción se enmarca en la disposición del presidente de la República, de “poner en orden lo fiscal y enfoque en lo social”.

En ese sentido, mencionó que se ha establecido un esquema de trabajo en el que el IESS facilitará información al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), la cual pasará por auditorías externas y con ello se asignarán los recursos.

De aquí al cierre del año estaremos asignando 300 millones de dólares a la Seguridad Social”, dijo Arosemena.

Estos valores corresponden a devoluciones de IVA (Impuesto al Valor Agregado) desde el año 2011 y prestaciones de salud.

Además, indicó que se mantendrán las mesas de trabajo de forma permanente, de cara a “dar solución a los problemas históricos entre Estado y la Seguridad Social.

FUENTE: Boletín y foto proporcionados por la Dirección Nacional de Comunicación Social del IESS (Quito, Ecuador) a través de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública para la Dirección Provincial del IESS en Portoviejo, Manabí.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario