Mediante charlas presenciales pronunciadas por expertos ante audiencias afincadas en zonas rurales de la provincia.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí desarrolló charlas para sensibilizar a líderes y representantes de varias comunidades rurales de la provincia, quienes conocieron así temas referentes a género sexual, violencia y nuevas masculinidades.
Las jornadas, que se realizaron en coordinación con la Asociación de Mujeres Santa Marta de Manabí, se llevaron a cabo con el propósito de concientizar a los participantes en temas relacionados a identidad, igualdad y roles de género, tipos de violencia, buen trato y nuevas formas de convivencia, rutas de denuncia y las sanciones que por esas causas reciben las personas provocadoras y se hallan establecidas en la normativa legal correspondiente.
Ramiro Vega, médico perito de la Unidad de Violencia Contra la Mujer en Portoviejo, quien participó como facilitador en las charlas brindadas en Tosagua, Junín, Manta, El Carmen y Jama, resaltó la importancia de modificar nuestras conductas frente a los roles de género e incentivó a los participantes a promover el trato igualitario entre hombres y mujeres.
Eduardo Álvarez, habitante de la comunidad Bigua, del Cantón Jama, calificó de manera positiva la actividad e indicó que “…hemos podido reconocer los comportamientos que promueven la violencia, reflexionar sobre las maneras de mejorar las relaciones personales y sociales; y, además, nos compromete a trabajar juntos para erradicar este problema”.
Reina Barahona, lideresa de la Asociación Santa Marta, agradeció al CJ por el compromiso y apoyo generado para el desarrollo de estas jornadas y manifestó que este tipo de charlas, en la que participaron principalmente hombres de localidades rurales, generan cambios trascendentales en su forma de pensamiento y en su forma de actuar, y aportan a la construcción de una sociedad más sensible, consciente, humanizada y equitativa.
FUENTE: Boletín y foto remitidos por la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial de la Judicatura del Ecuador en Manabí, Portoviejo.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).