Ocurrió en la ciudad de Quito y promete eficiencia energética, captación de gases de efecto invernadero y recolección de aguas lluvias.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Imptek, empresa ecuatoriana dedicada a impermeabilización, vialidad y construcción liviana, dio a conocer su proyecto “Imptek Solar”, un innovador estilo de construcción que propone un ecosistema de cubiertas en las edificaciones, concentrando allí tres áreas de eficiencia.
La primera es la eficiencia energética a través del uso de paneles solares; la segunda es la captación de CO2 con cubiertas ajardinadas; y, la tercera, es la recolección de agua lluvia por canales y bajantes.
La empresa anunció la instalación de 1.000 paneles solares en su planta industrial, ubicada en El Inga (Quito), con lo cual se prevé generar energía fotovoltaica destinada para satisfacer su demanda interna de energía y lograr el 92 % de autogeneración.
Juan Pablo Sotomayor, gerente general de Imptek, como parte de su ponencia en la segunda edición del Sustainable Challenge Latam (Desafío sustentable para América Latina), que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, recalcó el liderazgo temático de su empresa.
“Como Imptek nos enorgullecemos de ser pioneros en la implementación de ecosistemas de cubiertas y la implementación de una economía circular que no solo beneficie a la industria, sino que cuide el planeta y el futuro de las nuevas generaciones”, se ufanó Sotomayor.
NOTA de RM: Es necesario hacer notar que hay sectores de opinión en el mundo que cuestionan el uso de paneles solares, alegando que su fabricación todavía utiliza energía de fuentes contaminadoras.
FUENTE: Boletín y foto remitidos a través de la agencia de relaciones públicas Nominis (Quito, Ecuador), con firma de Johanna Cruz.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).