Las esculpirán artistas renombrados que proceden de tres continentes, quienes trabajarán delante del público a lo largo de la Avenida Puerto – Aeropuerto en la ciudad del cantón centenario.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

El próximo 4 de octubre del 2022, la ciudad de Manta (Ecuador) recibirá a diez famosos escultores: unos vienen de Europa, otros de Asia y unos cuantos de América.

Todos ellos son conocidos por transformar grandes bloques de mármol en monumentales obras de arte; y eso es precisamente lo que harán en homenaje al Cantón Manta en su centenario.

Los escultores convertirán el mármol en obras que al ser concluidas tendrán una de estas formas: caballo de mar, tortuga marina, danza en el mar, pez albacora, mujer esperando al pescador, cholo manteño con su pez, diosa Umiña, El mar habla de sus proezas, pelícano, y próceres de la cantonización. Alegorías de la vida manteña durante su trayectoria cantonal de un siglo.

Esa labor artística es parte de las actividades del primer Simposio Internacional de Esculturas, que llega a la ciudad gracias a un convenio de cooperación entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y el Gobierno cantonal de Manta.

Lo mejor de este evento, nunca antes visto en el país, es que los ciudadanos podrán observar in situ, al instante, el trabajo de los escultores a desarrollarse a lo largo de la Avenida Puerto – Aeropuerto, y apreciar cómo el mármol, que por sí es una obra de arte natural, se transforma en imágenes simbólicas de refinada belleza salida del talento y las manos de los escultores.

FUENTE: Boletín y foto remitidos por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno cantonal de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario