La sesión solemne del Concejo Cantonal de Manta (Ecuador), el día 4 de noviembre con motivo del aniversario jurisdiccional, en el presente año 2022 tuvo connotaciones particulares debido al centenario del cantón.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Por primera vez fue realizada en la Plaza del Mar, en el centro histórico de la Parroquia Urbana Tarqui. Agregó presentación de artistas musicales de relieve nacional. Y las condecoraciones favorecieron especialmente a instituciones y personajes de larga trayectoria en su respectivo quehacer para cimentar la prosperidad económica y el desarrollo social del cantón.
Momentos emotivos
La sesión solemne por el centenario de cantonización de Manta estuvo marcada por emotivos momentos, como la presentación musical del popular Alfonsito en compañía del coro municipal, que arrancó sonrisas, lágrimas de emoción y aplausos.
Y, además, porque se reconoció la sostenida labor de las unidades educativas más antiguas del cantón, establecidas para guiar el desarrollo intelectual y el comportamiento social de varias generaciones.








La Condecoración Umiña fue entregada a Eduardo Guillem Mendoza, jefe del terminal de oleoductos que la empresa estatal Petroecuador ancló en Barbasquillo; y a María Dolores Menéndez, gerente zonal del BDE (Banco de Desarrollo del Ecuador) en Manabí. Este mismo reconocimiento premió a cada presidente de las diferentes mesas del Comité Cívico Centenario creado por el Gobierno cantonal.
Mientras que la Condecoración Jocay la recibió el médico y político César Enrique Acosta Vásquez, quien a lo largo de su vida ha aportado al crecimiento de Manta.
Posteriormente, los cantantes Carmen Jiménez, Melissa Macías y los del grupo Tito, dedicaron a la ciudad una canción que reseña su historia e identidad: ¡Viva Manta Centenaria!
La reconocida cantante ecuatoriana, Patricia González, acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, dio una serenata a la “ciudad infinita”, empezando con el famoso pasillo que enaltece la proficua y artística labor de la Tejedora Manabita.
FUENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Ecuador), mediante boletín y fotos firmados y enviados por su directora de Comunicación Social, periodista Gema Arteaga Briones.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.