Servicio diario para pacientes afiliados a la Seguridad Social del Ecuador.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Oftalmología es una de las áreas médicas que mayor demanda de usuarios tiene en el Hospital General Portoviejo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la provincia de Manabí. Es así que, en lo que va del presente año, se realizaron 851 cirugías.
La mayor parte de los pacientes acuden por cataratas, pterigion y retinopatía diabética, explicó Rosario Bermúdez, responsable del área, quien señaló que diariamente los tres médicos especialistas atienden a entre 40 y 45 afiliados.
«Somos una de las áreas que tiene mayor cantidad de pacientes, y en el año se atendieron 4.456 casos de diferentes patologías”, explicó la funcionaria.
La atención médica en esa área es de 07h00 a 20h00, de lunes a viernes. Las citas se obtienen a través del Call Center, llamando a uno de los siguientes números telefónicos: 256 4700, 256 5486, 256 3142, 256 4187, 256 4440 y 256 4983.
Los casos que requieren de cirugía son intervenidos directamente en el quirófano del área. El departamento de Oftalmología cuenta con equipos de última tecnología que son utilizados para mejorar la visión de los pacientes.
Pilar C, paciente con más de 80 años de vida, fue operada de catarata hace menos de un mes. Después de unos pocos días acudió a realizarse un control médico y señaló que está agradecida de la atención recibida. «Ahora estoy mejor de mi visión y espero seguir mejorando», dijo.
Climatización artificial mejorada
El sistema de climatización artificial del Hospital General Portoviejo fue mejorado, aspecto necesario para el confort y bienestar de los más de 260.000 afiliados que anualmente llegan a esta casa de salud.
FUENTE: Hospital General Portoviejo del IESS (Ciudad de Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos por y con firma de la periodista Margarita Pérez Verduga, comunicadora social para ese sanatorio.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.