La décima novena edición del Festival Internacional de Cine LGBT “El Lugar sin Límites” del Ecuador, se desarrollará del 17 al 27 de noviembre del 2022 en Quito, Ambato, Cuenca, Manta, Machala, Portoviejo y Santa Elena.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Durante 11 días se proyectarán en pantalla 47 películas de 14 nacionalidades, con historias que no siempre se cuentan y que aún son consideradas tabú.

Esta edición mostrará 51 trabajos cinematográficos, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, incluyendo temas de ficción. Destacan: La playa de los enchaquirados, de Iván Mora (Ecuador); Aviones de Papel, de Rob Mendoza (Ecuador); Benedetta, de Paul Verhoeven (Francia) y Chigualo, de Christian Rojas (Ecuador).

El Lugar sin Límites recrea espacios de análisis, reflexión e integración, libres de discriminación y violencia, en los cuales se puede convivir y conocer las diversas orientaciones sexuales y de género, con la finalidad de generar una cohesión directa entre las personas Lgbti y el tejido social ecuatoriano.

El festival, calificado como uno de los más relevantes de América del Sur, es una propuesta artística cultural organizada por la asociación civil Quitogay cuyo objetivo es propiciar espacios artísticos culturales, en los cuales se generen diálogos interdisciplinarios que contribuyan a derribar tabúes y preconceptos en torno a las personas Lgbti.

La 19ª edición de El Lugar sin Límites se desarrollará en varias ciudades del Ecuador y cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Cinemateca Nacional. Además ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y por el Instituto de Cine y Creación Audiovisión (ICCA), como un “festival emblemático y necesario para el desarrollo cultural del Ecuador”.

Escena de la película Enchaquirados. / FOTO: LSL / Atrevia, Quito

El trabajo de Quitogay está enfocado en generar espacios de integración sociocultural, en los cuales se presentan actividades artísticas de temática Lgbti que combinan conocimiento, entretenimiento y reflexión en torno a la orientación sexual y a la diversidad de género propias de toda sociedad.

Las personas Lgbti aún son víctimas de discriminación, exclusión y violencia; así lo demostró en cifras el “Estudio de casos sobre condiciones de vida, inclusión social y cumplimiento de derechos humanos de la población LGBT en el Ecuador”, llevado a cabo por el INEC en el 2012 y revela un preocupante porcentaje de discriminación y violencia. La mayoría de casos se suscitan en espacios públicos (55,8 %), mientras que los relativos a exclusión se dan en mayor medida en espacios privados (71,5 %).

El festival procura facilitar espacios para el análisis y reflexión, generando un panorama creativo diverso para los públicos de vanguardia y los amantes del cine, más allá de su orientación sexual.

Sedes del Festival

QUITO| 17 al 27 Nov.                   

Casa de la Cultura Ecuatoriana – CCE. Salas: Augusto San Miguel y Alfredo Pareja. Dirección: entre las avenidas Patria y 6 de Diciembre.

29 y 30 Nov.: Cine Flacso, San Salvador 290 y La Pradera.

AMBATO | 21 al 25 Nov.

Casa de la Cultura Ecuatoriana, Salón de Honor: Calle Bolívar, entre Montalvo y Castillo.

CUENCA | 18 y 19 Nov.

Dirección de Cultura: Recreación y Conocimiento del GAD cantonal de Cuenca.

Antigua Escuela Central: calles Benigno Malo y Gran Colombia.

MACHALA |18, 21 y 23 Nov.

18 Nov – Casa de la Cultura Ecuatoriana: antiguo Muelle de Cabotaje, Puerto Bolívar.

21 Nov – ExPredesur: Av. Vela N° 1323, entre 25 de Junio y Sucre.

23 Nov – Universidad Técnica de Machala, Campus Machala: Entre las vías 10 de Agosto y Loja.

MANTA | 22, 23 y 26 Nov.

Sala MAC: Avenida Jaime Chávez Gutiérrez (malecón) y Avenida de la Cultura.

PORTOVIEJO | 17, 18, 20, 22 y 26 Nov.

17 Nov – Cine Río: Terraza Sur, Parque Las Vegas.

18 Nov – Casa de la Cultura Ecuatoriana: Calles Sucre y García Moreno.

20 y 26 Nov – Casa Diversa: Ciudadela Olivos Dos, a 7 ms de la vía Transversal.

22 Nov – Casa Comunitaria San Alejo: junto a Aldeas SOS.

SALINAS | 22 al 24 Nov.

22 Nov – Casa de la Cultura Ecuatoriana / Salinas.

23 Nov – Auditorio del Centro Comercial Buenaventura Moreno.

24 Nov – Casa de la Cultura Ecuatoriana / Santa Elena.

FUENTE: Boletín y fotos remitidos a través de la agencia de comunicación corporativa Atrevia (Quito, Ecuador), con firma de Eva Rivera.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Anuncio publicitario