Está narrada en el libro “La Cápsula Mundialista”, de Andrés Guschmer y Verónica Coello, recién publicado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

En víspera de vivir las emociones derivadas del nuevo Campeonato Mundial de Fútbol a llevarse a cabo en Qatar, el pequeño Estado árabe potenciado por su inmensa riqueza petrolera, dos figuras públicas del Ecuador han presentado “La Cápsula Mundialista”, libro que narra la enigmática historia de un aficionado llenando de imágenes el álbum Copa Mundial Qatar 2022.

Los autores –Verónica Coello Game y Andrés Guschmer Tamariz (escritores) y Cristina Correa (ilustradora)- dicen que el objetivo de su obra literaria es motivar a los niños a sumergirse en una lectura entretenida a través de algo que suele encantarles: el fútbol.

El acto de presentación tuvo lugar durante la mañana del domingo 13 de noviembre del 2022.

La obra propone un ejercicio de memoria, recordando los años del colegio, la importancia de la familia y de los verdaderos amigos en medio del furor que ha provocado en muchos el álbum del Mundial Qatar 2022.

En la presentación de la obra, desde la izquierda: Annamari de Pierolla, Andrés Gushmer, Verónica Coello y Matías Oyola./ FOTO: AG / Guayaquil

El libro, dirigido a los niños como queda dicho, tiene al deporte futbolístico como trama central, pero también recurre a los valores humanos universales como una fórmula esencial para promover el desarrollo de la sociedad actual.

Nos recuerda que todos, grandes y pequeños, debemos cultivar el verdadero espíritu deportivo: trabajo en equipo, solidaridad, compromiso, esfuerzo, perseverancia, respeto al rival, superación personal, honestidad, unión e integridad.

La presentación de ‘La Cápsula Mundialista’ se llevó a cabo en Mr. Book de Mall del Sol (Guayaquil). Allí estuvieron invitados distinguidos, como: Annamari de Pierolla, literata reconocida; y Matías Oyola, futbolista del Guayaquil City Club y ex militante del Barcelona Sporting Club. Además del público y familiares de los escritores.

Durante el evento, Andrés dedicó el libro a su familia, de manera especial a sus hijas pequeñas. Este es el segundo libro escrito por Andrés junto a Verónica Coello; el primero fue ‘Abrazo de Gol’, que conquistó los corazones de muchos niños y jóvenes lectores amantes del fútbol.

Sinopsis de la nueva obra literaria

Durante un día de trabajo, Pablo tiene un hallazgo sorprendente que lo transportará a una época no tan lejana… nuestro presente. Entre la rutina y el ajetreo de la vida cotidiana, Pablo encontrará un espacio inolvidable para descifrar, junto a su hija Ariana, la enigmática historia de un chico llamado Antonio, quien, como muchos en todo el planeta, llenó el álbum del Mundial Qatar.

FUENTE: Boletín y fotos remitidos por Anggie Gaona Ripalda, gestora de la agencia de relaciones públicas AG establecida en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Anuncio publicitario