Un problema estético puede convertirse en un asunto médico cuando deja de ser solo una molestia superficial.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Pasa a tener complicaciones más graves para la salud si el paciente no lo trata a tiempo, como por ejemplo la celulitis, una afección potencialmente seria que se produce cuando bacterias como los estreptococos y estafilococos ingresan a la piel.
Se ha comprobado que de no ser atendida, esta afección puede convertirse en celulitis infecciosa, causando problemas más graves, como hinchazón, enrojecimiento de la dermis y hasta diseminarse en los ganglios linfáticos y en el torrente sanguíneo, poniendo la vida en riesgo.
La celulitis suele presentarse en diversas partes del cuerpo, siendo más común en piernas, cadera, brazos y abdomen. Dentro de los síntomas más comunes, el paciente puede experimentar sensibilidad, dolor, sensación de calor, fiebre, manchas, ampollas, piel de naranja, escalofríos y sensación de calor.
La piel, normalmente, tiene bacterias que viven en ella; pero cuando hay una ruptura en ella pueden desencadenarse complicaciones derivadas de la celulitis infecciosa, como la bacteriemia, endocarditis, osteomielitis, síndrome de choque tóxico y septicemia. Además puede expandirse a la capa profunda del tejido que se denomina revestimiento fascial, causando la fascitis necrotizante, para lo cual se necesita atención médica.
Para evitar que la celulitis se convierta en un problema de salud grave, existen varias terapias que ayudan a restaurar la piel, como por ejemplo un tratamiento de alta tecnología europea que no daña la piel, sino que la repara en varias sesiones, estimulando el colágeno y utilizando lifting para eliminar la celulitis.
El paciente siempre debe estar bajo el cuidado de un especialista y acompañar el proceso con buena alimentación e hidratación constante, que no solo mejorará su problema de salud, sino que le ayudará a tener una excelente calidad de vida.
De acuerdo con la experta María Augusta Vera, gerente general de Medikal Estetik, “los tratamientos estéticos son una oportunidad para tratar diferentes problemas en la piel y evitar que se conviertan en situaciones graves que afecten la salud”.
La medicina estética ha ido evolucionando y actualmente ofrece cada vez nuevos y mejores tratamientos de alta tecnología para cuidar y restaurar la piel, ayudando al paciente a verse y sentirse bien, siendo una opción para prevenir enfermedades graves y mejorar la salud a través de procedimientos sencillos y de rápida recuperación
FUENTE: Agencia de relaciones públicas Effective (Quito, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos con firma de Eileen Guerra.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.