Revisamos la estadística judicial sobre la cantidad de medidas de protección solicitadas en la provincia durante los últimos 4 años.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Según la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Ecuador en Portoviejo, provincia de Manabí, 17.119 medidas de protección fueron otorgadas en esta jurisdicción desde el 2019 hasta lo que va del 2022.

Esas cifras, según el ente jurisdiccional, revelan el acceso oportuno a los servicios de justicia y mecanismos de protección que tienen las víctimas de violencia para salvaguardar su integridad física, psicológica y sexual.

Pero dejan al margen los numerosos casos de violencia doméstica que jamás llegan a denunciarse y en consecuencia no solicitaron protección institucional (Observación de RM).

En el periodo mencionado, 9.634 medidas de protección fueron emitidas en las unidades judiciales de la provincia, mientras que 7.565 se solicitaron desde las juntas cantonales de Protección de Derechos.

Estos mecanismos judiciales de prevención son de atención y cumplimiento inmediato, destinados a evitar la vulneración de los derechos y libertades, detener las agresiones y brindar seguridad.

Pueden ser otorgados por jueces o instancias administrativas, como las juntas cantonales de Protección de Derechos, tenencias políticas, intendencias de policía y comisarías, adonde las personas víctimas de violencia pueden acudir para solicitar las medidas de protección.

Manabí cuenta con un servicio judicial especializado para la atención de casos de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar y las Infracciones contra la integridad sexual y reproductiva. Se dispensa en los cantones El Carmen, Chone, Manta y Portoviejo, con un total de 8 jueces especializados, un equipo de secretarios y ayudantes, tres médicos, seis psicólogos y siete trabajadores sociales.

En estas dependencias se brinda una atención integral especializada, cuentan con accesos diferenciados para víctimas y acusados, además de áreas habilitadas para la recepción de testimonios anticipados y para la asistencia de los equipos técnicos.

En los otros cantones estos casos son atendidos en las unidades judiciales multicompetentes, en donde 22 jueces atienden estos casos. Allí donde no existen unidades judiciales, como son los cantones Olmedo, Jaramijó y San Vicente, el servicio se brinda en las unidades que sirven a los cantones más cercanos, como las de Santa Ana, Manta y Sucre, respectivamente.

FUENTE: Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos por su Unidad de Comunicación Social.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.