Ha comenzado diciembre, el mes de la Navidad o del nacimiento de Jesús de Nazaret a quien numerosas iglesias de la Tierra presentan como el Hijo de Dios, es decir del Sumo Hacedor del universo. Y es esto, justamente, lo que hace de la celebración un acontecimiento global y fastuoso.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El comercio mundial ha tomado esa historia bíblica como una oportunidad única para acrecentar sus ventas, ¡y vaya que lo ha conseguido estupendamente! Casi nadie deja pasar la ocasión sin comprar algo para poner alegorías en su espacio de vivienda o trabajo, hacerse de vestimenta nueva, obsequiar, renovar mobiliario y comer y beber extraordinariamente, entre otras diferentes adquisiciones.
Por eso al empezar diciembre también inician las relucientes ofertas navideñas, que durante los años más recientes van acompañadas de actos comunitarios alusivos a la conmemoración y con eso que la legislación moderna llama “responsabilidad social”. Ninguna gran corporación mercantil que se precie de responsable pasa por alto este mandato.
La prueba más reciente es Tía, la cadena privada con 250 tiendas de comercio minorista a nivel nacional, que ha recibido la temporada encendiendo las luces de un gigantesco árbol navideño en Guayaquil y de otros 10 en ciudades diferentes.
El fin de tal acto, según la cadena, es crear espacios recreativos para que la comunidad aledaña a cada tienda pueda pasar un momento ameno y de unión familiar. Esta vez, según su estimación, unos 5.000 niños, junto a sus familiares, disfrutaron al son de villancicos, concursos, premios y la llegada del infaltable Santa Claus o Papá Noel junto a su aldea.




Ciudades donde se hizo la fiesta
La ciudad de Guayaquil presenció esta actividad en las tiendas situadas en los sectores Mi Lote, Mucho Lote 2, Plaza Tía El Camino (Ciudad Santiago) y Vía a la Costa. En la ciudad de Quito la celebración se hizo en las tiendas localizadas en Solanda, Rivermall, La Luz y Carapungo.
Un acto similar hubo en Montañita (provincia de Santa Elena), Playas y Milagro (sector Pradera) en la provincia del Guayas.
Las últimas luces encendidas iluminan el árbol de la tienda ubicada junto a Vía a la Costa, en Guayaquil, y ocurrió el domingo 27 de noviembre. Para el efecto hubo un show artístico navideño que inició a las 18h00 y fue animado por el presentador de televisión Emilio Pinargote.
Al caer la tarde empezó el show mágico con Sweet Christmas, Martín Guerrero, El Expreso Polar, Hada de Navidad, Grinch, Muñeco de Nieve, Vanelope y Ralph.
Los niños allí presentes pudieron ganar diversos premios, como scooter (patineta motorizada), bicicleta, un Nintendo Switch y muchos premios más.
El evento culminó con el arribo fantástico de Papá Noel en su trineo, y la cuenta regresiva que siguió para el encendido oficial de la iluminación que brilla en el árbol de Navidad. Este árbol mide 20 metros de alto, cuenta con 3.000 luces LED y más de 2.000 esferas de colores, realzando el espíritu navideño de todos los residentes en el sector y de quienes día a día lo ven al circular en la Vía a la Costa.
FUENTE: Tiendas Industriales Asociadas – TÍA (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos por su división de Asuntos Corporativos, con firma de Gabriela Castro Acosta.