Unos 70 mil niños (nenas y nenes) del Ecuador fueron partícipes, hace poco, de la fiesta navideña organizada por TIA y coordinada con algunas unidades educativas donde se desarrolló el acto a fin de alegrar a familias que habitan las zonas menos favorecidas de la sociedad nacional.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Esta fiesta priorizó, por situación de logística, a niñas y niños que son educados en escuelas próximas a cada una de las tiendas TIA que hay en 22 provincias del país. Así se facilitó que la fuerza laboral de la cadena en cada localidad pudiera llevar a cabo el acto navideño correspondiente.
La fiesta, nombrada “Chocolatía, lo rico de compartir con Tía”, fue ideada para generar una gran emoción navideña en cada espíritu de muchos niños pertenecientes a diversas comunidades populares.
Alrededor de 200 escuelas, apadrinadas por la cadena de tiendas minoristas, disfrutaron un largo momento pletórico de risas, chocolate, dulces, pan de pascua y sánduches.
Así se fomentó la integración social y el esparcimiento de niños y docentes con el personal de la tienda Tía más cercana, que fue la encargada de realizar el agasajo navideño en la escuela previamente asignada.
La fiesta de la tienda matriz
El cierre de la fiesta estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de la oficina matriz de TIA en Guayaquil y brindó una mañana navideña a niños de Flor de Bastión, un sector vulnerable de la ciudad.




Alrededor de 450 niños recordaron el verdadero sentido de la Navidad, que es el advenimiento del bíblico niño Jesús, y gozaron con “cena” navideña, concursos, premios y un espectáculo artístico que presentó a Papá Noel, Mamá Noela, Rodolfo el Reno, la galleta de jengibre y sus duendes.
Este acto se efectuó en la Parroquia Virgen de la Fuensanta, ubicada en Flor de Bastión (Bloque 6) y contó, además, con la participación de voluntarios de Banco de Alimentos Diakonía, catequistas y el grupo de madres de familia de la parroquia que pusieron la sazón a la cena navideña.
Después de tanta felicidad inclusiva y solidaria, la emoción inspiró a Isabel Correa, jefa de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en TIA, que pronunció estas palabras: “A través de nuestra estrategia de sostenibilidad ‘El Efecto Tía’, desarrollamos iniciativas que involucren a las comunidades que más lo necesitan. En esta ocasión llevamos la navidad deseada a niños de sectores de extrema vulnerabilidad. Nos alegra haber compartido la navidad con niños de todo el país”.
Acerca de Tía
Tía estableció su primera tienda en Ecuador en el centro de la ciudad de Guayaquil, un 29 de noviembre de 1960; y desde entonces ha logrado extenderse a 110 ciudades en 22 provincias, con 250 tiendas que dan empleo a 8.000 personas.
FUENTE: Boletín remitido y firmado por Gabriela Castro Acosta, colaboradora en el área de Asuntos Corporativos de TIA en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.