La decisión final de cada persona votante o electora podría surgir después de escuchar directamente las ideas y propósitos de candidatas y candidatos, quienes responderán preguntas durante el ‘debate’ televisado que podrá verse durante la tarde y noche del sábado 14 de enero del 2023, y en la noche del domingo 15 del mismo mes.
Dicho ‘debate’, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y coordinado por su Delegación en Portoviejo, se realizará en cinco bloques de candidatas/candidatos.
Aspirantes de Chone y Manta
El sábado responderán el interrogatorio tres bloques de candidatas/candidatos, uno tras otro.
El bloque de candidatas/candidatos del Cantón Chone iniciará a las 17h30 y terminará a las 19h00.


Por el Cantón Manta participarán dos bloques de candidatas/candidatos: uno iniciará a las 19h30 y terminará a las 21h00; y, el siguiente, iniciará a las 21h05 y terminará a las 22h30.



Aspirantes de Portoviejo
El domingo 15 de enero responderán a las preguntas las candidatas y los candidatos del Cantón Portoviejo, divididos en dos bloques: el 1 iniciará a las 19h30 y terminará a las 21h00; y, el 2, iniciará a las 21h05 y terminará a las 22h30.



Donde verlos y escucharlos
Todos estos ‘debates’ tendrán lugar en el paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en la ciudad de Manta. El moderador de cada uno es el presentador televisivo Juan Pablo Trámpuz.
Serán transmitidos al instante, directamente desde la ULEAM, por medio de la página del CNE provincial de Manabí en Facebook, YouTube y otras redes sociales alojadas en Internet.