Tanto de las empresas ecuatorianas, cuanto de sus empleados, que tuvieron actividad económica durante 2022.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Después de constituir una empresa, existen diversas obligaciones que sus administradores deben cumplir ante las entidades públicas de control. Para el caso de las empresas ya establecidas y que tuvieron actividad en el año anterior, dichas obligaciones vencen en enero del 2023 (presente año).

Entre tales obligaciones, algunas deben cumplirse hasta el 30 del mes de enero en curso, como:

1.- Registro en línea del pago de la décima tercera remuneración por el año 2022. Al empleador que incumpla con el registro en las fechas establecidas, el Ministerio de Trabajo podrá imponer multas de hasta 200 dólares de los Estados Unidos de América.[1]

2.- Las personas que trabajan bajo relación de dependencia, tienen hasta el 31 de enero para llenar el formulario con la proyección de gastos personales, que les permite a los trabajadores pagar menos dinero por impuestos.

Dicho formulario permite colocar los montos estimados que asignará el contribuyente a los rubros de salud, alimentación, vivienda, vestimenta, educación (incluido arte y cultura) y turismo.

El tope de gastos que se puede proyectar en 2023 equivale a siete canastas básicas, tomando como referencia el precio de diciembre de 2022. El monto aproximado es de 5.327 dólares.

Existe un descuento que corresponde a un porcentaje de los gastos proyectados. De acuerdo al ingreso que se declare, el descuento puede ser del 10 % o 20 %. Por ejemplo, a una persona con ingresos mensuales de hasta 2.080 dólares, se le puede descontar el 20 % de sus gastos proyectados.

Asesores para declaración de ingresos y pago de impuestos. / FOTO: ECG / Guayaquil

3.- Presentación de solicitud de unificación de utilidades generadas al cierre del ejercicio 2022. El trámite puede realizarse online, anexando el formulario. La respuesta por parte del  Ministerio del Trabajo será mediante correo electrónico. Si la información no reúne los requisitos solicitados, el usuario, en un plazo de 5 días término, deberá ingresar la documentación faltante; caso contrario, se archivará y deberá realizar una nueva solicitud.

4.- Además, se encuentra la declaración semestral de IVA y retenciones en la fuente de impuestos a la renta que debe presentarse de acuerdo al noveno dígito de su RUC, hasta el 28 de enero. Esta declaración y retenciones son correspondientes al segundo semestre (de julio a diciembre) del 2022, cuando no se haya realizado ningún movimiento económico.

¿Y dónde se receptan estas obligaciones? Los formularios y documentos anexos que demuestren el cumplimiento de obligaciones, podrán ser ingresados en Ministerio de Trabajo y Servicio de Rentas Internas, respectivamente, en sus plataformas digitales.  En ellas encontrarán además información, cronograma y herramientas necesarias para hacer cumplir este deber.


[1] Código de Trabajo Art. 628.- Caso de violación de las normas del Código del Trabajo.- Las violaciones de las normas de este Código, serán sancionadas en la forma prescrita en los artículos pertinentes y, cuando no se haya fijado sanción especial, el Director Regional del Trabajo podrá imponer multas de hasta doscientos dólares de los Estados Unidos de América, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 95 del Código de la Niñez y Adolescencia. Los jueces y los inspectores del trabajo podrán imponer multas hasta de cincuenta dólares de los Estados Unidos de América. Para la aplicación de las multas, se tomarán en cuenta las circunstancias y la gravedad de la infracción, así como la capacidad económica del transgresor.

FUENTE: Colaboración de Ecuador Consulting Group (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos a través de María Emilia Reyes.

Anuncio publicitario